El mijo es uno de los cereales más energéticos y contiene grandes cantidades de minerales, especialmente hierro y magnesio. Tiene un sabor dulce y es muy versátil, ya que puede ser el ingrediente principal tanto de una sopa o crema como de unas deliciosas croquetas.
- Es muy energético, gracias a su elevado contenido en hidratos de carbono de absorción lenta.
- Levanta el ánimo. Es conocido por su capacidad revitalizadora y resulta apropiado cuando nos encontramos en un momento de debilidad física o faltos de ánimo. Además, como actúa sobre el sistema nervioso, es una buena defensa ante el estrés y la irritabilidad nerviosa.
- Combate la anemia, debido a su riqueza en hierro. Por eso es ideal en el caso de las mujeres con menstruaciones abundantes.
- Fortalece los huesos. Actúa con excelentes resultados en la formación de los huesos, de manera que se recomienda a niños y jóvenes durante el crecimiento.
- Refuerza la musculatura, por su aporte de magnesio. Es muy apropiado para deportistas, ya que al sudar se pierden minerales. También ayuda a la recuperación después del ejercicio físico, alivia los calambres y fortalece los músculos.
- Aporta mucha fibra. Esta característica hace que sea un alimento ideal para regular el tránsito intestinal y controlar el colesterol.
- Suaviza la digestión. Estimula los procesos digestivos y es adecuado cuando existen problemas para digerir bien, ya que es fácilmente asimilable.
- Frena la acción de los radicales libres. Como es rico en polifenoles flavonoides, representa una verdadera defensa contra los peligrosos radicales libres, capaces de generar enfermedades graves.
- Favorece la regeneración celular. Es excelente para fortalecer la salud de la piel, el cabello, las uñas y los dientes.
- No contiene gluten, y por ello se recomienda a celíacos e intolerantes.
El mijo tiene un sabor suave, parecido al de las nueces, que casa perfectamente con los alimentos de sabor más fuerte o intenso, a los cuales aporta un matiz fino y especial. El tiempo de cocción es de 20 minutos y se puede añadir a ensaladas variadas tipo tabulé o a un caldo, en sustitución de la pasta.