Atención al cliente
De lunes a viernes de 9 a 20 h y sábados de 9 a 14 h (excepto festivos).
Los huevos son muy fáciles de preparar y existen muchísimas maneras de disfrutar de su sabor. Sin embargo, la clave para que el resultado sea saludable está en la forma en cómo se cocinan: la clara debe estar cuajada y la yema líquida.
Aportan proteínas de alto valor biológico, son una fuente extraordinaria de micronutrientes esenciales y destacan por su gran versatilidad en la cocina. Como norma general, debes evitar los cocidos con la yema dura y las tortillas o revueltos sin control sobre la temperatura de cocción, ya que la sobrecocción de la yema oxida el colesterol de los huevos.
Es importante distinguir los huevos ecológicos del resto. El código que verás en la cáscara empieza por el número 0, y el color de la yema es amarillo no naranja.
Sustituye las clásicas patatas fritas por boniatos y chirivías horneadas y crujientes, y acompáñalos con una ensalada de rúcula, canónigos, germinados, tomates cherry y dados de rabanitos macerados en vinagre de umeboshi.
Para que la yema quede líquida, retíralos y enfríalos rápidamente en agua fría. Cáscalos y pínchalos con la punta del cuchillo sobre una tostada de pan integral con semillas, láminas de aguacate y kimchi o chucrut; así la yema se derramará sobre la tostada.
Cuando apagues el horno puedes incorporar unas gotas de shoyu, pimentón ahumado o pimientas molidas al gusto y dejar que se cocine con el calor residual durante unos minutos.
Añade un poco de nata o bebida vegetal de arroz o trigo sarraceno a tus revueltos y sirve con un puñado de setas frescas, cebollino picado y unos trozos de ajo negro.
Puedes encontrar huevos ecológicos y todos los ingredientes para cocinarlos en nuestra tienda online.
Alf Mota, ecochef y profesor de cocina saludable.