Técnicas de cocina
Agar agar – Técnicas de cocina
Mireia Anglada te explica cómo utilizar en la cocina el agar agar, un gelificante obtenido de las algas que se caracteriza por su sabor neutro y se usa como alternativa vegetariana a la gelatina de origen animal, tanto en recetas saladas como dulces.
La chef Agar agar – Técnicas de cocina
Es altamente depurativo, activa el tránsito intestinal y contribuye a la disolución del colesterol. Además, como es una fibra prebiótica, ayuda a alimentar la microbiota intestinal, relacionada con el sistema inmunitario.
En tiras
- Vierte agua templada, caldo o un zumo en un bol.
- Introduce el alga, separando el bloque para agilizar el proceso de hidratación.
- Hidrata durante 5 minutos, hasta que esté blanda y transparente.
En copos y en polvo
- Mezcla en una cacerola 5g de agar agar por 1 L de líquido (bebida vegetal o caldo) a temperatura ambiente.
- Remueve con una varilla. La hidratación en copos debe ser de 12 minutos y en polvo es inmediata.
- Cuando arranque el hervor, corta la cocción e introduce el alga en el recipiente elegido para que gelifique.
- Deja reposar durante 10 minutos a temperatura ambiente (sin nevera), desmonta y corta la gelatina con la forma que prefieras.
Contenido relacionado
- Técnicas de cocina
Lechuga de mar – Técnicas de cocina
Lechuga de mar, un alga con propiedades antioxidantes, además de...
- Técnicas de cocina
Alga wakame – Técnicas de cocina
El alga wakame tiene propiedades depurativas, sobre todo es ideal...
- Técnicas de cocina
Arroz basmati – Técnicas de cocina
El arroz Basmati es un buen aliado de nuestra salud...