Consejos
Alimentos para potenciar tus defensas
Una alimentación rica en vitamina C y otros nutrientes antiinflamatorios te ayuda a cuidar activamente el sistema inmunitario y te permite prevenir los resfriados, gripes, alergias estacionales… Descubre nuestra recomendación de alimentos para potenciar tus defensas.
Si bien contraemos resfriados y gripes en el momento en que entramos en contacto con un virus, los síntomas que generan el malestar asociado (mucosidad nasal, escalofríos, dolor de cabeza y garganta) están provocados por una serie de reacciones químicas propias del sistema inmunitario y responsables de la inflamación.

Alimentos para potenciar tus defensas
Uno de los nutrientes fundamentales para disfrutar de una inmunidad saludable es la vitamina C, un potente antioxidante que no sólo actúa contra los radicales libres que aceleran el envejecimiento celular, sino que también tiene un gran efecto antiinflamatorio. Se encuentra de manera natural en los cítricos, la papaya, el kiwi, el brócoli, la col, el perejil, las almendras y las espinacas.Brócoli – Técnicas de cocina
¿Por qué seguir una dieta antiinflamatoria?
Cuando la vitamina C es un básico en tu alimentación aumentan las reservas de esta vitamina para enfrentarte al frío. No obstante, si haces una dieta proinflamatoria esta provisión se estará utilizando constantemente para contrarrestarla. Por ello, es recomendable seguir una dieta antiinflamatoria que reduzca los niveles de inflamación general del organismo y facilite que los síntomas de las afecciones víricas no sean tan acusados. Una dieta antiinflamatoria se compone de vegetales (ricos en vitamina C), legumbres y cereales integrales. Igualmente, no puede faltar la cúrcuma, que destaca por su potencia antiinflamatorio y digestivo. La carne está limitada y se eliminan los procesados y los fritos.Limonada de cúrcuma
Esta Navidad sorprende y cuida a tus invitados con una bebida muy especial llena de vitamina C y otros nutrientes antiinflamatorios. Ingredientes:- 60 ml de zumo de limón fresco
- 60 ml de zumo de naranja fresca
- 730 ml de agua mineral
- 2 cucharadas soperas de cúrcuma fresca
- 2 cucharadas soperas de miel cruda
- 1 cucharada pequeña de jengibre fresco
- Sal marina
- Ralla finamente la cúrcuma y el jengibre, ponlos en un recipiente resistente al calor y vierte el agua hirviendo con una pizca de sal.
- Sin tapar, mantenlos cubiertos con el agua durante 10 minutos.
- Incorpora la miel y remueve hasta que se disuelva.
- Cuela la mezcla en otro recipiente y deja que se enfríe a temperatura ambiente.
- Añade los zumos de limón y naranja acabados de exprimir.
- La limonada se conserva en la nevera hasta una semana y si quieres tomarla caliente, pon 120 ml en una taza y rellénala hasta arriba con agua hirviendo.
Contenido relacionado
- Consejos
Botiquín natural para aumentar el calor corporal
El frío ambiental afecta al organismo y pueden aparecer problemas...
- Consejos
Alimentos para combatir el frío
Ya ha llegado el frío y, como siempre, acompañado de...
- Consejos
Cómo reforzar el sistema inmunitario
¿Notas más cansancio de lo habitual?, ?tardan en cicatrizarse las...