Entrevistas

Carla Zaplana: “la educación nutricional tendría que ser obligatoria en las escuelas”

Carla Zaplana es dietista-nutricionista especialista en la alimentación plant-based. Es decir, defiende la alimentación basada en productos vegetales y lo más limpia posible, con la mínima cantidad de aditivos y altas sustancias que, según ella, generan toxicidad en el cuerpo. Acaba de presentar el libro Come limpio. Alimentación para el cuerpo, la mente y las emociones (Urano). Carla Zaplana - Entrevistas - Veritas

Carla Zaplana

¿De dónde viene todo tu interés por la alimentación limpia?

Mis abuelos tienen una casa en Mollet de Peralada y ahí pasaba muchos fines de semana y muchos veranos y tenía mucho contacto con los alimentos reales: recuerdo subir a los árboles, arrancar la fruta y comérmela allí mismo. Después estudié la carrera de Dietética y Nutrición, pero lo que más me llevó a la comida limpia fue irme a los Estados Unidos y ver como se alimentaba la gente allí (los lineales de los supermercados están llenos de alimentos procesados) o las colas de coches frente a hamburgueserías a las siete de la mañana. Creo que una alimentación lo más limpia posible puede ayudar a curar toda esta epidemia de sobrepeso, obesidad, cardiopatías o diabetes que estamos sufriendo.

Después de los batidos verdes y los superalimentos, ahora explicas tu filosofía alimentaria.

Se trata de buscar los orígenes de los alimentos y comer lo más natural posible, sin procesados, para que puedas tener mejores digestiones y sentirte con más energía y vitalidad. Pero es una alimentación 100% basada en vegetales: cada cual tiene que encontrar su mejor manera. Que yo practique esta alimentación no quiere decir que sea adecuada para todo el mundo. Lo más importante es comer limpio: dejar los procesados, los azúcares y las harinas refinadas y todos los alimentos que pueden ser causa de alergias o hipersensibilidad.

Para ti, ¿qué papel tiene la proteína animal?

No es una fuente esencial, es optativa. Con una alimentación rica en legumbres, semillas, frutos secos o ciertos cereales también podemos obtener la proteína diaria necesaria.

¿Qué consideraciones tienen que tener en cuenta los vegetarianos estrictos?

Con cualquier tipo de alimentación lo primero que tenemos que hacer es conocernos y saber qué necesita el cuerpo. En todo tipo de alimentación es bueno tener una buena educación nutricional y saber cómo estructurarte las comidas para cubrir todas las necesidades. Creo que la educación nutricional tendría que ser una de las asignaturas obligatorias en todas las escuelas. Los vegetarianos tienen que tener en cuenta la vitamina B12 y tienen que tomar suplementos o comer alimentos fortificados.

¿Para comer bien hace falta un nutricionista?

Hoy en día hay tanta confusión que sí es bueno poder resolver dudas y tener un buen asesoramiento. Dicho esto, si uno come lo más natural posible y con variedad de nutrientes puede estar sano; no todo el mundo tiene que pasar por el médico para estar sano. Ahora bien, sí que tienes que ir si no te encuentras bien o si ves que hay algo que falla: antes de automedicarte consulta a un profesional que te pueda orientar.

Hemos pasado de considerar los alimentos como simple gasolina a considerar que lo pueden curar todo. ¿Cómo lo ves?

Estoy en un punto medio. La comida no solo es gasolina; no son lo mismo 1000 kcal de chocolate que 1000 kcal de verduras, fruta, legumbres o cereales, porque estos te aportarán muchos más nutrientes. La comida aporta otros muchos beneficios y creo totalmente a Hipócrates cuando decía aquello de que el alimento sea tu medicina. Llevar una alimentación y un estilo de vida saludables te ayudará a prevenir ciertas condiciones de salud.

¿Qué piensas de la alimentación ecológica?

Para mí es una garantía que no se hayan utilizado productos químicos. Todo lo que ponemos en el cuerpo tiene un efecto y cuantos menos químicos, mejor, porque acaban creando toxicidad en nuestro cuerpo. Tanto como sea posible, recomiendo productos ecológicos. Adam Martín. Disfruta con nuestras entrevistas.

Contenido relacionado

  • Entrevistas

Gloria Carrión: “que una madre de familia te diga que gracias a ti su vida ha mejorado es increible”

Gloria Carrión es la autora del blog La Gloria Vegana,...

  • Entrevistas

Aitor Sánchez: «en nutrición importa más lo que no comes que lo que comes»

Entrevista a Aitor Sánchez, nutricionista y autor del blog "Mi...

  • Entrevistas

Doctor Jorge Pérez-Calvo: “consumir productos ecológicos es una necesidad”

El doctor Jorge Pérez-Calvo es uno de los principales referentes...