Chloé Sucrée es la creadora del Biotiful Plan. Empezó compartiendo recetas en su blog being Biotiful, que fue creciendo hasta que vio la luz su proyecto Biotiful Plan, un plan semanal de menús saludables y de temporada, con lista de la compra y recetas muy apetitosas.
Chloé Sucrée
¿Qué significa para ti un estilo de vida saludable? ¿Cuándo cambiaste tu alimentación y qué fue lo que notaste?
Un estilo de vida saludable es sentirse bien con las decisiones que uno toma y ser coherente, tener energía, comer comida real, no obsesionarse y buscar el equilibrio. Hace años tenía malestar general, digestivo, físico y emocional, y al no encontrar ninguna respuesta empecé a cambiar mi alimentación. Y noté transformaciones a muchos niveles: más claridad mental, más energía, menos apatía, menos inflamación abdominal, menos dolores…
¿Por qué nos cuesta comer saludable en el día a día?
Nuestras creencias y hábitos nos empujan sin que nos demos cuenta y cambiar parece difícil, pero con algo de ayuda no lo es.
Vivimos en la era del “todo ahora, siempre rápido” y no dedicamos el tiempo suficiente a alimentarnos.
¿Qué le dirías a alguien que desea empezar a cuidarse?
Que lo haga a su ritmo, haciendo un cambio cada día para no abrumarse.
El primer paso es optar por productos no refinados ni azucarados, elegir alimentos locales y evitar comer demasiado fuera de casa. Hay que empezar por combinaciones fáciles y sencillas, elaboradas con productos de calidad.
Eres madre de dos hijos. ¿Cuál es la clave para que los niños quieran comer verduras y alimentos saludables?
Hay que empezar desde pequeños: yendo a comprar, cocinando y comiendo con ellos porque los padres somos el mejor modelo. El proceso desde ser visual y apetitoso. Por ejemplo, añadir verduras a batidos, cremas, pancakes y crepes es una forma fácil de incorporarlas a la dieta.
¿Cuándo y por qué te decides a crear Biotiful plan, la suscripción y menús que propones?
Hace un año decidí hacer una encuesta a mis seguidores y la respuesta fue clara y contundente: necesitaban
menús semanales. Me puse a idear el proyecto y en enero de este año lancé Biotiful Plan, que busca hacerte la vida más fácil para que no tengas que pensar qué comer ni cómo cocinarlo: cada semana propongo una programación semanal de temporada basada en el método batch cooking.
Cada mes impartes en terra Veritas el taller “organízate en la cocina: cocina un día para toda la semana”. ¿Qué es lo que más te gusta de impartir talleres?
Me encanta conocer a las personas de tú a tú. Las redes sociales son geniales para ciertas cosas, pero falta el factor humano, hablar cara a cara, compartir experiencias, reírse, aclarar dudas… Y adoro cocinar con la gente, porque
cocinar juntos es la mejor manera de aprender.
¿Cómo era tu vida antes de iniciar tu propio proyecto?
Puede que no tan caótica, pero mucho más aburrida. Me faltaba algo… Algunas personas nacen casi sabiendo lo que quieren hacer y otras lo vamos descubriendo por el camino. Pero hay que estar atento y tener ganas de emprender porque no todo es de color rosa.
¿Te imaginabas hace 20 años que llegarías a ser quién eres hoy? ?Dónde te ves dentro de cinco o diez años?
¡Para nada! Dentro de cinco años espero seguir haciendo lo que hago:
ayudar a la gente a comer mejor todos los días de forma fácil. Y tengo pendiente mejorar mis fotografías gastronómicas, un tema que me apasiona.
Carlota Closas, responsable de
Terra Veritas.
Disfruta con nuestras entrevistas.