Compañeros de viaje

Chocolates Blanxart – Compañeros de viaje

Chocolates Blanxart se dedica a elaborar tabletas de chocolate mediante un proceso de elaboración absolutamente artesanal, poniendo énfasis en el origen del cacao. Blanxart empezó en 1954, cuando un maestro chocolatero que se llamaba Francesc Agrás decidió emprender un periplo para averiguar formas de hacer chocolate de una manera diferente, con muchísimo énfasis en el origen de ese cacao”, nos explica Luis De Les Rico, responsable de marketing. Actualmente, la fábrica está situada en Sant Joan Despí (Barcelona) y cada día inunda la zona de un agradable olor de cacao acabado de tostar.

El origen del cacao

En los cultivos ecológicos no se utilizan pesticidas ni químicos de síntesis. Los árboles de cacao tardan cerca de cinco años en madurar y necesitan características climatológicas específicas para crecer, que únicamente se encuentran en algunos países con clima tropical. Los expertos de Blanxart han seleccionado una serie de pequeñas plantaciones en las regiones más recónditas de las cuales nos llegan tres tipos de cacao ecológico. “Cada origen es especial y único, y aporta unos matices en cada uno de los chocolates”, nos comenta Ana Broto, responsable de calidad. Y, añade, “cada cacao es tratado de manera especial en nuestra fábrica para que pueda desarrollar su máximo potencial”. Sobre el trato con las cooperativas de origen, Ana nos explica que “Blanxart establece relaciones duraderas con ellas y apostamos por pagarles un precio justo por el cacao ecológico que nos están proveyendo”.

Proceso artesanal

Para convertir el cacao en chocolate se sigue un proceso tradicional que prácticamente no ha cambiado desde hace siglos:
  • Selección y tostado: los granos se analizan cuidadosamente antes de tostarlos. La torrefacción se lleva a  cabo vigilando el punto en que los granos se abren y liberan sus diferentes fragancias. Posteriormente, se extienden y se dejan reposar.
  • Descascarillado y licuado: cuando los granos están secos, se separan de la cáscara hasta que se obtienen las virutas, que son pequeños trozos de cacao puro ya neto y pelado. Al molerse, se obtiene el licor de cacao, que es aceitoso y de color marrón oscuro.
  • Mezcla de ingredientes: el licor se mezcla con otros componentes para conseguir resultados singulares.
  • Conchado y moldeo: es hora de remover muy lentamente la mezcla durante un tiempo superior al utilizado por otros artesanos más impacientes. “No tenemos prisa: la tradición nos ha enseñado que así los aromas se liberan en toda su intensidad y madurez”, comenta Luis. Cuando ha adquirido las propiedades deseadas, se vierten en los moldes y se añaden a mano los toppings de las gamas más creativas.
  • Variedades obtenidas: el cacao usado para elaborar los chocolates de la familia Veritas proviene de La República Dominicana (con la que se elaboran 3 variedades: negra 72% de cacao, con almendras tostadas 72% de cacao) y de Perú (chocolate con leche 38% de cacao). Por otro lado, la gama Blanxart de chocolate negro incluye: 77% de cacao criollo de Perú, 91% de cacao forastero del congo, 85% de cacao criollo y tritinario de Nicaragua, y un soberbio 100% de cacao criollo de Perú que no contiene azúcar.
  • Almacenaje: se conserva en perfectas condiciones gracias a una temperatura permanente de entre 15 y 18ºC y una humedad relativa inferior a 70ºC. De aquí se envía a la tienda y una vez abierta hay que guardarla en un lugar fresco, seco y alejado de la luz, pero no en la nevera porque la humedad no es nada aconsejable. Y mejor en un recipiente hermético para que no absorba olores.
La colaboración con Veritas empezó hace más de una década. Fuimos el primer supermercado ecológico que nos interesamos por su chocolate y por su historia. “Hemos conseguido con Veritas caminar de la mano, porque compartimos esa filosofía de ofrecer a nuestros clientes un producto ecológico, singular, elaborado… Unas tabletas de chocolate que no encuentras en ninguna otra parte, precisamente por lo complicado, por lo elaborado, por lo mágico que es conseguir una tableta de chocolates Blanxart”, afirma Luis de Les Rico. Conoce al resto de nuestros compañeros de viaje.    

Contenido relacionado

  • Compañeros de viaje

Herbes de Can Riera – Compañeros de viaje

Herbes de Can Riera es uno de nuestros compañeros de...

  • Compañeros de viaje

Formatges Vilavella – Compañeros de viaje

Formatges Vilavella es uno de nuestros compañeros de viaje. Su finca está...

  • Compañeros de viaje

El huerto de Carme – Compañeros de viaje

El huerto de Carme está ubicado en Camarles, Tarragona; y...