Atención al cliente
De lunes a viernes de 9 a 20 h y sábados de 9 a 14 h (excepto festivos).
Naranjas, mandarinas, limones, pomelos… Los cítricos ecológicos aportan hasta un 20% más de vitamina C que los no ecológicos, además de ser menos ácidos y mucho más dulces, jugosos y nutritivos.
Las diferencias pueden oscilar del 10 al 20% y la ingesta de una naranja ecológica al día es suficiente para cubrir las necesidades diarias.
En el cultivo de cítricos ecológicos están prohibidos los fertilizantes, los plaguicidas, los herbicidas y las hormonas sintéticas; una serie de químicos usados habitualmente por la agricultura no ecológica y que degradan el suelo a la vez que destruyen la biodiversidad. Así, los cítricos ecológicos son equilibrados, dulces y jugosos, diferenciándose de los no ecológicos en todos los aspectos, ya sean organolépticos o nutritivos:
Reconocido antioxidante, la vitamina C es indispensable para el mantenimiento del tejido conjuntivo, huesos y cartílagos; regula el metabolismo celular y estimula los mecanismos de defensa del organismo.
Los cítricos son una de las principales fuentes de vitamina C y, en comparación con los no ecológicos, los ecológicos presentan valores superiores de dicha vitamina en su zumo. Las diferencias pueden oscilar del 10 al 20% y la ingesta de una naranja ecológica al día es suficiente para cubrir las necesidades diarias.
Fuente: M. D. Raigón – Dto. Química de la Escuela Técnica Suprior del Medio Rural y Enología. Universidad Politécnica de Valencia.
Selección de estudios sobre la comparativa de los alimentos ecológicos frente a los no ecológicos.