Atención al cliente
De lunes a viernes de 9 a 20 h y sábados de 9 a 14 h (excepto festivos).
A raíz de la alianza con Oxfam Intermón, Veritas impulsa el café de comercio justo, ecológico y sostenible Mujer Uganda. El objetivo de esta alianza es el de mejorar la vida de las familias productoras de América Latina y África.
El café Mujer Uganda es nuestro café de comercio justo fruto de la alianza con Oxfam Intermón. Este café contribuye a mejorar la vida de las familias productoras de café en Ankolé, Uganda, a través de la cooperativa ACPCU.
Este proyecto está generando cambios enormes en la comunidad, ya que anticipa entre un 50% y un 60% de la compra del café para que las organizaciones tengan tesorería y puedan ir pagando a tiempo a las familias productoras y así puedan hacer frente a los gastos de la producción. De esta manera, pueden tener grupos de ahorro, que también se nutren con una prima de género. Además, los precios pagados son notablemente mayores a los de los intermediarios y, en Navidad, se efectúa un segundo pago.
Los grupos de ahorro están formados por mujeres que crean sus estatutos y funcionamientos.
Entre las utilidades que se dan de los préstamos destacan la compra de insumos para el cultivo y el pago de las tasas para la escolarización, así como para la financiación de pequeños negocios.
De este modo, este sistema supone una superación y empoderamiento de la mujer, ya que tienen poder en la gestión de la economía familiar y adquieren conocimiento y formación. Este hecho hace que se genere un cambio de nivel cultural y de protagonismo de las mujeres en Uganda.
El café está disponible en formato molido y en cápsulas compostables.
Además de impulsar el café Mujer Uganda, también seguimos con nuestra apuesta por el consumo consciente y responsable con el café de comercio justo Tierra Madre de Oxfam Intermón.
Nuestra apuesta por este café vino después de conocer la historia de Agnes, una mujer productora de café de Uganda.
Hasta hace unos años Agnes cultivaba café sin ningún derecho a gestionar los ingresos familiares. Recuerda que escondía en un bidón de agua granos de café para ir a venderlos en el mercado, haciendo creer a su marido que iba a por agua. Estos eran los únicos ingresos propios a los que podía acceder, y lo hacía a escondidas.
Su vida cambió gracias al café de comercio justo Tierra Madre. Este café contiene granos de la cosecha de Agnes y de otras mujeres como ella, que están ganando autonomía en sus familias y en su comunidad. Para Agnes, madre de 5 hijos y también profesora de inglés, una de las consecuencias más importantes de la producción de café es que los niños y niñas puedan ir a la escuela. Gracias a los beneficios obtenidos, los hijos se escolarizan en internados donde pueden centrarse únicamente en aprender sin distraerse con las tareas de la casa.
El café Tierra Madre de Intermón Oxfam se puede encontrar en nuestras tiendas Ecorganic.