Diccionario de alimentos

Cómo cocinar semillas y frutos secos

Sus muchos beneficios para la salud convierten semillas y frutos secos en imprescindibles en la dieta diaria. Cocinarlos de una y otra manera te ayudará a aprovechar al máximo su potencial nutritivo. Ofrecen un concentrado de proteínas, hidratos de carbono, minerales, vitaminas y ácidos grasos saludables para el corazón, además de ser una fuente de fibra esencial para la flora intestinal.

Cómo cocinar semillas y frutos secos

  • Almendras y nueces: contienen inhibidores enzimáticos y taninos (llamados antinutrientes), que impiden su buena asimilación y provocan digestiones pesadas. Para neutralizarlos, elige granos crudos y enteros y déjalos en remojo entre 8 y 12 horas en agua caliente (destilada, osmotizada o embotellada) con un chorro de limón o vinagre. Pasado este tiempo, tras colarlas y lavarlas, ya se pueden comer y se conservan en la nevera durante unos tres días.
  • Avellanas y nueces de Brasil: no poseen demasiados antinutrientes, pero si se hidratan son más digestivas.
  • Piñones, macadamias y pistachos: si bien no necesitan activarse, los piñones remojados están mucho más tiernos.
  • Anacardos: no se venden crudos porque se tratan a más de 70ºC para quitarles la corteza. Remojados quedan más cremosos y fáciles de triturar para hacer salsas o queso vegano.
  • Pipas de girasol y calabaza: la vitamina E de las primeras y el zinc de las segundas se asimilan mejor si se remojan, aunque menos tiempo que las almendras.
  • Semillas de sésamo y amapola: muy ricas en calcio, se activan tostándolas levemente en la sartén, pero recuerda triturar el sésamo para digerirlo en su totalidad.
  • Semillas de chía y lino: para absorber mejor sus nutrientes se toman trituradas (sin tostar o remojadas). Al activarse generan una gelatina mucilaginosa ideal para combatir el estreñimiento. En este vídeo, la chef Mireia Anglada te explica la técnica de cocina de las semillas de chía.

Mezclas listas para tomar

Las mezclas de semillas y frutos secos ya envasadas contienen al menos cinco semillas y frutos secos diferentes y son perfectas para tomar como snack. Están parcialmente trituradas y pensadas para el rendimiento deportivo o si se busca un efecto antioxidante.
  • Nuevas combinaciones: enriquece tus platos con mezclas diferentes como cáñamo y chía o bien cáñamo, sésamo y kale.
  • Ideal para niños: las semillas y frutos secos también se presentan acompañados de otros ingredientes como manzana, cacao, canela, moras, bayas de goji… Esta opción es perfecta para los desayunos infantiles.
Añade semillas y frutos secos a tus ensaladas. Descubre nuestras recetas.

Contenido relacionado

  • Diccionario de alimentos

Chía – Técnicas de cocina

Chía, una semilla con un alto contenido en omega-3 y...

  • Diccionario de alimentos

Crema de calabaza y zanahoria

Crema de calabaza y zanahoria, un plato de cuchara que...