Consejos
Cómo prevenir las infecciones de orina

Cómo prevenir las infecciones de orina
Las compresas convencionales (hechas mayoritariamente de plástico), el uso de ropa interior de tejido sintético (sumado a los pantalones ajustados) y los bañadores mojados durante horas favorecen la proliferación de estas infecciones.Antibióticos y efectos secundarios
La infección de orina se puede manifestar en diferentes grados, desde un ligero ardor al orinar hasta un dolor intenso con sangrado. Se suele tratar con antibióticos, ya que se produce por la bacteria Escherichia coli (E. coli) y la recurrencia es una preocupación importante. Quizás, abordar estas infecciones únicamente con medicamentos, sin plantear cambios en la alimentación y el estilo de vida (con el objetivo de mantener una microbiota saludable) es el motivo por el cual las infecciones aparecen una y otra vez. Los tratamientos con antibióticos son eficaces inmediatamente, pero también tienen efectos secundarios a medio/largo plazo, como infecciones por hongos. ¿Sabías que un problema de cándidas también se puede manifestar con llagas bucales? O, ¿Qué muchas mujeres que se encuentran siempre cansadas, apáticas o desmotivadas puede ser que tengan un desequilibrio de cándidas?Terapia probiótica
La medicina naturista puede ayudar de muchas maneras: con acupuntura, plantas, alimentación e incluso con una terapia probiótica. Ésta es una opción muy efectiva para prevenir y tratar las cándidas. Tomando probióticos se mejora la biodiversidad de la microbiota y se fuerza a las cándidas a convivir con otros microorganismos y competir con estos por los nutrientes. Esto contribuye a reestablecer el equilibrio de la flora vaginal y mantiene las cándidas a raya.Higiene suave y compresas de algodón ecológico
La cándida responde al azúcar, la humedad y el calor. En caso de tener una candidiasis activa hay que evitar los protectores íntimos y las compresas de celulosa, ya que contienen plástico, que retiene la humedad, cosa que ayuda a que prolifere. La alternativa es utilizar compresas de tela o de algodón ecológico y mientras dure el brote no utilizar tampones porque es aconsejable que la menstruación baje sola. En cuanto a la higiene, no se recomienda utilizar jabón en los genitales porque cambia el pH vaginal y puede causar irritaciones, alterar la microbiota vaginal y eliminar la mucosidad de protección. Lo mejor para limpiar es el agua clara. Descubre qué comer cuando tienes la regla.Contenido relacionado
- Consejos
Qué comer cuando tienes la regla
¿Sabías que tu cuerpo te pide vitaminas y minerales específicos...
- Consejos
Cómo calmar el dolor menstrual
Los dolores menstruales van asociados a la regla de forma...
- Consejos
Emociones y ciclo menstrual
Todas las mujeres experimentamos cambios anímicos durante el ciclo menstrual...