Consejos

Cómo reforzar el colágeno de la piel

A partir de la treintena empieza a disminuir el colágeno en nuestro organismo y al llegar a los 40 su síntesis se reduce a una media de un 1% al año. Descubre qué puedes hacer para minimizar estas pérdidas. El colágeno es una molécula compleja que compone la proteína más abundante de nuestro organismo y forma parte de los tejidos conectivos: músculos, tendones, ligamentos, cartílagos, etc. Por descontado, también se encuentra en la piel, el órgano más grande del cuerpo, la estructura del cual se compone hasta en un 80% de colágeno. Con la edad producimos menos cantidad y, además, sus fibras se endurecen. Ciertamente, envejecer es ley de vida; pero, aceptada la realidad, también es cierto que podemos ingerir alimentos ricos en esta proteína para mejorar el estado de la piel, huesos y articulaciones.

Cómo reforzar el colágeno en la piel

En primer lugar, minimiza o elimina de la dieta los azúcares simples, las grasas trans y, en general, los alimentos procesados pobres en vitaminas, minerales y aminoácidos. También deterioran el estado de la dermis los radicales libres que produce tomar el sol en exceso y determinados aspectos externos como la contaminación, el tabaco o el estrés. Ten en cuenta que el colágeno tiene un origen exclusivamente animal y, por tanto, la ingesta procederá de este tipo de alimentos. No obstante, algunos vegetales también contienen sus aminoácidos precursores, por lo cual tenemos que consumir de los dos tipos.
  • Carnes, pescado, caldos y gelatinas: de entre las carnes, los pies de cerdo son una de las piezas que aportan más cantidad, así como los huesos que utilizamos para el cado. En el pescado el porcentaje es inferior y dónde más encontramos es en las escamas. La gelatina animal también es una buena opción formada prácticamente de forma íntegra por la proteína de colágeno, y apenas aporta calorías.
  • Vegetales que promueven la síntesis: toma regularmente legumbres (especialmente soja y sus derivados), verduras (espárragos y remolacha), frutas ricas en vitamina C (naranjas, kiwis, limones, pomelos, piñas y mangos son, además, excelentes antioxidantes), nueces y semillas oleaginosas. Te proponemos una receta de espárragos con tofu y semillas de calabaza.
  • Suplementos específicos: una buena opción cuando se necesita un refuerzo es tomar un suplemento, que se suele encontrar en polvo o pastillas. La dosis aconsejada es de 10 g al día y en su forma hidrolizada es más asimilable.

Contenido relacionado

  • Consejos

¡Que no te falte el magnesio!

Pocos nutrientes tienen propiedades tan notables como el magnesio. Es...