Consejos

Cómo asimilar mejor el calcio

El calcio es el mineral más abundante de nuestro cuerpo y su aportación es fundamental para proteger y fortalecer los huesos y los dientes. Descubre cómo asimilar mejor el calcio. La medicina convencional no tiene en cuenta que aunque se ingiera una gran cantidad de calcio, sólo se asimila un poco, a causa, en parte, de las malas mezclas de alimentos, al hecho de que no masticamos ni salivamos bien y a la fermentación y putrefacción que impide la buena absorción del calcio. De la misma manera, tampoco se tiene en consideración que muchas sustancias tóxicas y ácidas ingeridas se neutralizan con minerales, como el calcio. por tanto, más que una aportación de calcio externo, lo que necesitamos es eliminar los tóxicos y las sustancias no aconsejadas que roban el calcio de nuestro organismo.

Cómo evitar su pérdida

Comer mucha proteína animal, poner mucha sal en las comidas y tomar muy poco azúcar blanco puede provocar la eliminación de calcio a través de la orina. Como ya sabes, el azúcar blanco refinado y otros alimentos refinados (como las harinas blancas) contienen muy pocos minerales y cuando los comemos, el cuerpo los metaboliza con calcio y magnesio que roba de los huesos. La solución es comer dulces polisacáridos, que nutren los tejidos y no descalcifican, como las melazas, el sirope de agave o la estevia. Por otro lado, un exceso de calcio también puede generar problemas porque puede aumentar el déficit de hierro y zinc. Por tanto, lo más sencillo es comer variado y ecológico, escoger alimentos ricos en calcio de origen vegetal y procurar que la dieta sea rica en fósforo y vitamina D para asegurar la correcta asimilación del calcio.

Cómo asimilar mejor el calcio

  • Comer verduras que contienen fósforo: se cree que nuestro cuerpo absorbe mejor el calcio de verduras, semillas, frutos secos y algas porque contienen ciertas cantidades de fósforo.
  • Tomar alimentos ricos en magnesio: el magnesio favorece la absorción de la vitamina D, un hecho indispensable para que el calcio atraviese la pared intestinal. Podemos encontrar magnesio, principalmente, en el germen de trigo, en las algas kelp, en el sésamo, en la levadura de cerveza, en el cacao y en las legumbres. Descubre nuestra colección de recetas con legumbres.
  • Tomar el sol: el sol facilita que nuestro cuerpo fabrique vitamina D, que favorece la absorción del calcio.
  • Masticar muy bien los alimentos: es importante para alcalinizarlos y evitar así la pérdida de calcio y otros minerales.

Contenido relacionado

  • Consejos

Huesos fuertes

Menú para tener los huesos fuertes, elaborado por la dietista y...

  • Consejos

Calcio para frenar la osteoporosis

Para atenuar la pérdida de densidad ósea en las personas...

  • Consejos

Magnesio, un mineral imprescindible

Pocos nutrientes poseen los notables y diversos beneficios del magnesio....