Diversidad sin gluten, de la pasta de arroz a la de legumbres, pan de trigo sarraceno, mueslis de maíz y avena sin gluten y repostería con harinas alternativas. Descubre todas las opciones innovadoras que te proponemos.

El gluten es una glicoproteína que se encuentra en algunos cereales y, entre otras funciones, actúa como aglutinante para unir los ingredientes en panadería y pastelería, siendo responsable de la elasticidad de las masas. Eso lo hace muy apreciado en la elaboración de panes y repostería, siendo estos productos los que los intolerantes o alérgicos junto con quienes voluntariamente deciden descartarlo buscan sustituir por otros sin gluten.
El incremento de la demanda ha provocado que en pocos años la producción haya crecido muchísimo en cantidad, calidad y diversidad.
Veritas cuenta con 502 productos certificados sin trazas de gluten, de los que 91 son de marca propia, haciendo económicamente más asequibles los productos de calidad.
Los cereales con gluten son el trigo, el centeno, la cebada y la avena. Generalmente se sustituyen por harinas de arroz y maíz, pero actualmente la quinoa, el trigo sarraceno, el amaranto, el teff, las legumbres y los frutos secos han ampliado la gama de panes, bases de pizzas, pasta, repostería, galletas, cereales para el desayuno y wraps.
Diversidad sin gluten
De la pasta de arroz a la de legumbres
Durante años la alternativa a la pasta de trigo era la que se hacía con harina de arroz, una pieza clave en la alimentación sin gluten y en cualquier dieta saludable. Especialmente cuando es integral, aporta energía de larga duración, armoniza y regula el organismo, construye tejidos y equilibra el sistema digestivo.
Actualmente la harina de arroz se combina con la de quinoa, que enriquece la pasta con proteínas, minerales y calcio. También hay pasta de trigo sarraceno, un alimento energético y mineralizador que reduce el colesterol.
Y la última novedad es la
pasta de legumbres, muy rica en nutrientes propios de garbanzos, lentejas o guisantes.
Disfruta de esta receta de
espirales de lentejas rojas con salsa de tomate
Pan de trigo sarraceno
Cuando se habla de panes,
el trigo sarraceno aporta sobriedad y sabor, mientras que con el arroz se obtienen piezas más suaves. No te pierdas los crujientes colines de trigo sarraceno enriquecidos con semillas de sésamo, una de las fuentes de calcio vegetales más interesantes.
Muesli de maíz y avena
La base de los mueslis Veritas de frutos rojos y chocolate es el maíz, el trigo sarraceno y la avena sin gluten. A pesar de que la avena es un cereal sin gluten puede que no sea apta para muchas personas debido a la contaminación cruzada que se produce durante su cultivo, recogida, molienda, envasado, etc. Por tanto, es muy importante consumir la que lleva el indicativo sin gluten
Harinas de otro costal
Hay muchas harinas sin gluten que, además de saludables, son muy versátiles a nivel culinario: de soja, garbanzo, algarroba, maíz, arroz, quinoa, teff, frutos secos y trigo sarraceno. Esta última es perfecta para preparar las auténticas creps bretonas y puedes hacerlas tanto dulces como saladas.
- Magdalenas con harina de garbanzo: la tendencia a utilizas legumbres ha llegado a la repostería, donde madalenas, brownies y pastelitos se hacen con harina de garbanzo, gracias a su paladar neutro y su aporte proteico.
- Galletas con harina de almendra: las harinas de arroz o maíz se usan para las galletas de sabores, como las de arándanos o yogur. Si se combinan con harina de almendra, el resultado es crujiente y diferente, y los aminoácidos de los frutos secos casan a la perfección con los de los cereales, lo que mejora el perfil nutritivo del producto.
Descubre cómo trabajan nuestros
compañeros de viaje Zealia Bio, especializados en productos sin gluten.