Atención al cliente
De lunes a viernes de 9 a 20 h y sábados de 9 a 14 h (excepto festivos).
Todas las mujeres experimentamos cambios anímicos durante el ciclo menstrual a causa de las fluctuaciones hormonales. Para no ser esclavas de nuestras emociones es importante revisar la alimentación y olvidar los hábitos pocos saludables.
No nos sentimos igual cuando estamos menstruando que cuando estamos ovulando. De hecho, se ha observado que en la fase premenstrual los niveles de serotonina y endorfinas comienzan a bajar ligeramente de manera natural. Estos dos neurotransmisores modulan las emociones, las ganas de dormir e incluso la sensibilidad. Por ello, y dependiendo de la sensibilidad de cada mujer de dicha fluctuación hormonal, el estado de ánimo se puede ver afectado.
Si a esa realidad le sumamos una mala alimentación y unos hábitos poco saludables, acabaremos siendo esclavas de nuestras emociones. Así, cuando entendamos las necesidades que nos pide el cuerpo a lo largo del ciclo menstrual nos autoconoceremos mejor. Y este es el primer paso para cuidar de verdad nuestra salud física y emocional.
Al igual que ocurre durante las diferentes estaciones del año, los requerimientos nutricionales cambian en función de la fase del ciclo menstrual en que nos encontramos.
Por ejemplo, poco antes de la menstruación, los niveles de estrógenos están bajísimos, lo que significa que las condiciones bioquímicas del organismo en este momento son únicas.
Así, las necesidades del organismo también lo son y, si no las cubrimos, podemos llegar a sentirnos tristes, irritables o incluso nos pueden apetecer alimentos ricos en azúcares, como chocolate, galletas, bollería, chucherías…
Unos niveles bajos de vitaminas del grupo B pueden estar potenciando esos altibajos emocionales. Incluye en tu alimentación pescado, huevos, cereales integrales, semillas y frutos secos para evitar tener déficit de algunas de las vitaminas del grupo B.
En el ciclo menstrual femenino todo es dinámico. Tras la menstruación, los niveles de estrógenos que antes estaban bajos, comienzan de nuevo a aumentar. Y esto trae cambios físicos y emocionales, ya que aumentan los índices de serotonina y endorfinas, un hecho que a su vez se conduce a un aumento de la energía, entusiasmo y optimismo en general.
Por lo tanto, también aumentan las habilidades verbales, lo que hace que sea un buen momento para hacer presentaciones, participar en debates y mantener esas conversaciones importantes.
El movimiento "Vivo la regla, soy poderosa" te ayuda a...
Además de sangre, la menstruación contiene mucosa, células de revestimiento...
Cambios de humor, cansancio, hinchazón abdominal, retención de líquidos... Si...
Tanto las infecciones de orina como las infecciones por cándidas...