Atención al cliente
De lunes a viernes de 9 a 20 h y sábados de 9 a 14 h (excepto festivos).
Hace más de siete años, Gloria Carrión creó la cuenta de Instagram de La Gloria Vegana (@lagloriavegana), que poco a poco, y sin pretensión alguna, se ha convertido en una referencia imprescindible para quienes están interesados en una cocina sabrosa, cien por cien vegetal y elaborada con honestidad, rigor y mucho cariño.
Es una locura: ¡no sé cómo hemos llegado hasta aquí! Me siento muy responsable con todo lo que hago y digo, porque sé que influyo en una gran cantidad de personas.
Hace tres o cuatro años, el tofu marinado marcó un antes y un después: la receta se hizo viral y mucha gente empezó a cogerle el gusto a este alimento. La repostería también funciona genial, me dicen que mis recetas siempre salen bien.
Creo que es por la visibilidad que se le está dando en redes sociales y porque cada vez somos más conscientes de que el mundo necesita un cambio y nos estamos poniendo las pilas. Y las empresas también lo están haciendo.
Veganismo y salud no van necesariamente de la mano; está claro que cuanto más saludable, mejor, pero el término “vegano” no equivale a “sano”. Y sí, hay empresas que se aprovechan de esta confusión. Todavía hay mucho desconocimiento y hay quienes creen que cosas como “sin gluten” y “vegano”, por ejemplo, van en el mismo saco, por lo que es importante saber diferenciar.
Empecé por un tema de salud y no tanto de ideología: simplemente quería cambiar mi dieta y pasar de una omnívora a una cien por cien vegetal. Había leído mucho sobre los beneficios de ese tipo de alimentación, quise probar y enseguida noté que mi cuerpo agradecía el cambio. Luego vi que había un montón de posibilidades a nivel culinario y me informé, ya no solo en términos de salud, también sobre los beneficios a nivel social, animal, medioambiental… Me sentía cada vez más orgullosa y mi estilo de vida evolucionó de forma progresiva.
Fue una casualidad. Cuando hice el cambio me puse a buscar en internet recetas de alimentos que hasta ese momento no conocía, como el tofu o el seitán. Pensé que también quería compartir lo que estaba haciendo y empecé a tomar fotos de los platos que comía cada día, sin ninguna pretensión. La cosa fue creciendo y hoy mi hobby se ha convertido en mi profesión.
Para mí, monótono era lo que comía antes: siempre lo mismo y sin creatividad.
La dieta vegana no tiene nada de monótona, ¡hay cientos de ingredientes con los que trabajar!
La Gloria Vegana
Cuando yo empecé, explicaba en un restaurante que era vegana y me decían: “¿Que eres qué?”. Hoy en día casi todo el mundo sabe qué es, pero hay un poco de miedo. Demos tiempo y sigamos demostrando que es posible, como asegura la OMS y muchas otras organizaciones.
Además de seguir las recomendaciones generales sobre suplementación con B12, que es sagrada en vegetarianos y veganos, siempre aconsejo una consulta con un nutricionista especializado, para aclarar dudas. Y que se informen, que lean, y disfruten de los sabores de la cocina cien por cien vegetal, con la conciencia tranquila de estar haciéndolo muy bien.
Entrevista de ADAM MARTÍN. Director de “Sans i estalvis” en Catalunya Ràdio
Gloria Carrión es la autora del blog La Gloria Vegana,...
La crisis climática nos está obligando a replantearnos muchas cosas,...
Chloé Sucrée es la creadora del Biotiful Plan. Empezó compartiendo...
Xuan-Lan es profesora de yoga y divulgadora sobre los beneficios...