La crema de calabaza es una receta reconfortante que podemos preparar en casa. Sin embargo, a veces, por falta de tiempo preferimos comprarla ya preparada.
Hemos analizado la etiqueta de una crema de calabaza ecológica comparada con la de uno no ecológico. Descubre los ingredientes de las fórmulas.

La calabaza destaca por su riqueza en fibra, minerales, vitaminas y antioxidantes. Y, según
estudios, cuando es ecológica los beneficios se multiplican. Por ejemplo, en el caso de antioxidantes y minerales, su presencia es de más del doble que en la calabaza no ecológica.
La etiqueta de una crema de calabaza ecológica
Para poder disfrutar de estas propiedades cuando elegimos tomar calabaza en una crema, su contenido en la fórmula debe ser elevado. La crema de calabaza
Veritas contiene un 56% de calabaza. La comparada, referente del sector, no llega a la mitad.
Nuestra fórmula, además, contiene agua, cebolla, aceite de oliva virgen extra y sal marina, unos ingredientes que ayudan a potenciar el sabor de esta deliciosa hortaliza sin enmascararla con aditivos, grasas o lácteos.
La etiqueta de una crema de calabaza no ecológica
- Calabaza
- Hortalizas (zanahoria, patata, cebolla)
- Agua
- Mantequilla
- Almidón modificado
- Proteínas y grasa láctea
- Azúcar
- Lactosa
- Fibra
- Aromas naturales
- Extracto de levadura
- Nata
- Sal
Descubre otras
comparaciones de etiquetas.