Consejos
Evita el acné
Evita el acné a través de la alimentación. El acné no es una problemática asociada al crecimiento, sino que tiene un origen hormonal, y por este motivo hay casos de acné a los 20, 30, e incluso a los 40. Xevi Verdaguer te explica cómo acabar con el acné.
El exceso de hormonas masculinas o andrógenos, junto con un exceso de insulina, influyen directamente en la aparición del acné, ya que estimulan el incremento de la fabricación del sebo y aumentan el crecimiento de las células de la piel. Cada vez que comemos azúcares o hidratos de carbono refinados, la glucosa sube rápidamente a la sangre y, consiguientemente, el páncreas fabrica una hormona llamada insulina para almacenar la glucosa de la sangre en las células. Por eso, cuanta más glucosa, más insulina y más acné. Para luchar contra el acné tenemos que mantener la insulina baja. Así conseguiremos mantener a raya los niveles de hormonas masculinas y el acné irá desapareciendo.
Un paso importante es eliminar de la dieta todos los alimentos que suben el azúcar en sangre: lactosa, cereales refinados, edulcorantes, refrescos y bebidas alcohólicas. En el caso de los cereales, la quinoa y el trigo sarraceno tienen un índice de glucemia más bajo.

Evita el acné, introduciendo estos alimentos en tu dieta:
- Fruta, verdura, setas y legumbres: procura comer cada día.
- Brócoli: es aconsejable comer un plato de esta verdura tres veces por semana.
- Pescado: especialmente el pulpo, los calamares y la sepia.
- Proteínas: huevos y carnes blancas.
- Frutos secos: toma dos nueces de Brasil al día.
- Algas: se recomienda comer alga cochayuyo un par de veces a la semana, ya que contiene todos los aminoácidos esenciales y es especialmente rica en minerales y oligoelementos.
- Vitamina A: la encontrarás en la yema de huevo, calabaza, boniato, zanahoria…
- Vitamina D: la sintetizamos al tomar el sol.
- Infusiones: bebe dos o tres infusiones al día de té verde, canela, regaliz y menta.