Compañeros de viaje

Finca La Vall – Compañeros de viaje

Finca La Vall está siatuada en Benifallet, Tarragona. Cada día al amanecer, Josep baja a la huerta y selecciona aquellas piezas que ya están listas para consumir. Él y su equipo se ponen manos a la obra y en pocas horas las hortalizas están preparadas para enviar a nuestras tiendas. Así, en menos de 24 horas puedes llevarte a casa las verduras más frescas y disfrutar de su sabor extraordinario. Hace ahora cinco años, Josep Mestres decidió comenzar su andadura como agricultor en una finca de su familia. Joven y profundamente preocupado por el respeto del entorno, decidió orientarse al cultivo ecológico para así dar respuesta a las necesidades de un grupo de clientes cada vez más numeroso. “Llevamos a cabo este proyecto porque es la única forma que entendemos viable a nivel ético, ecológico y económico de desarrollar la agricultura. Es un reto porque estamos generando riqueza y actividad del suelo”, nos explica.

Finca La Vall

La finca La Vall se encuentra en las Terres de l’Ebre, y como indica su nombre ocupa la totalidad del valle por el que transcurre el río Canaletes en su tramo final. “Su agua pura y cristalina riega nuestros cultivos y, junto con el excepcional microclima del valle y la riqueza del suelo, es en parte responsable de la calidad de nuestras hortalizas. Siglos de historia y tradición agrícolas nos rodean y nuestro objetivo es ofrecer un producto ecológico que además de ser excepcional a nivel nutricional lo sea también a nivel sensorial”.

Con esa filosofía, la relación con Veritas era algo casi inevitable, y así lo confirma Josep. “Nada más comenzar nos pusimos en contacto y de inmediato surgió una sinergia que ha ido creciendo y consolidándose con el paso del tiempo. Nos sentimos muy orgullosos de formar parte de un proyecto que ofrece productos frescos, ecológicos, de proximidad, y con los máximos estándares de calidad. Consensuamos los cultivos al inicio de cada temporada y mantenemos un contacto permanente para conseguir que las verduras lleguen al consumidor frescas y en sus máximas condiciones de calidad y de sabor. En cuanto entra un pedido se reorganizan las tareas para que al día siguiente, a primera hora de la mañana, la mercancía llegue a su destino”.

Verduras de temporada

El calendario de cultivo está estructurado de tal forma que pueden ofrecer un producto de manera constante mientras dura la temporada. “Una de las características diferenciales de los cultivos ecológicos es que se desarrollan a su ritmo, respetando los ciclos naturales y absorbiendo lentamente los nutrientes que les aporta el terreno. Ello les confiere un sabor y un olor auténticos e intensos. No queremos que vaya rápido el producto en crecer. Cada verdura tiene su tiempo”.
  • Kale: esta variedad de col es un superalimento consolidado por su poder antioxidante y su alto contenido en minerales y vitaminas C y K. Descubre su técnica de cocina y prepara esta ensalada de kale, azukis y quinoa.
  • Alcachofa: es la reina de las verduras y una de las que contiene más fibra, por lo que es muy diurética y desintoxicante. Disfruta de unas deliciosas lentejas con alcachofas.
  • Coliflor, coliflor verde y romanesco: una de las particularidades a destacar de estas tres coles ecológicas es que al cocinarlas no desprenden el olor desagradable de las que no provienen de cultivos ecológicos. Descubre todos sus beneficios y cómo cocinarlas.
  • Lechuga: las variedades maravilla, hoja de roble verde, hoja de roble rojo y batavia son la base de las ensaladas más versátiles y nutritivas. Descubre las diferencias entre una lechuga ecológica y una no ecológica.
  • Acelgas: poseedoras de un sabor característico, aportan vitaminas y minerales como hierro, potasio y magnesio.

Gestión sostenible del campo

  • Semillas ecológicas: únicamente trabajan con semillas y plantas certificadas como ecológicas, y en los campos de cultivos y en todo su entorno no entra ningún plaguicida ni abono químico, no ecológico o sintético.
  • Equilibrio medioambiental: el riego es por aspersión y gotero, lo que supone un ahorro en el consumo de agua, nutrientes y energía. Y para la cobertura del suelo destinada al control de malas hierbas y ahorro de agua se usan materiales biodegradables que no generan ningún tipo de residuo y se reincorporan al medio. Igualmente, la heterogeneidad de los cultivos sirve de refugio y alimento para muchas especies, especialmente de pájaros.
  • Abonos de proximidad: los abonos que se utilizan son todos orgánicos y de proximidad. Y como la venta también es de proximidad y a mediana escala, la huella de carbono es muy baja, porque el producto recorre pocos kilómetros y lo hace en transportes agrupados.
  • Flora y fauna en equilibrio: la finca La Vall está rodeada de un hábitat de bosque mediterráneo con muchos murciélagos y pájaros pequeños que mantienen a raya las poblaciones de orugas y caracoles. El río da lugar a un bosque de ribera poblado de fauna muy diversa que hace el ecosistema más complejo y, por lo tanto, más preparado para reconducir cualquier equilibrio que aparezca.
  • Plantas sanas y resistentes: cuando las plantas se desarrollan dentro de su equilibrio natural (sin crecimientos forzados), con una adecuada rotación de cultivos y están sanas, generan una elevada resistencia a las plagas y enfermedades.

Contenido relacionado

  • Compañeros de viaje

El huerto de Carme – Compañeros de viaje

El huerto de Carme está ubicado en Camarles, Tarragona; y...

  • Compañeros de viaje

Masia Moliner- Compañeros de viaje

Masia Moliner es una finca ubicada en Castellví de la...

  • Compañeros de viaje

Herbes de Can Riera – Compañeros de viaje

Herbes de Can Riera es uno de nuestros compañeros de...