Diccionario de alimentos

Noviembre, el mes de las frutas y verduras con vitamina C

La vitamina C es la estrella de la temporada, ya que su papel es clave a la hora de afrontar y prevenir gripes y resfriados. Una vez más, la naturaleza nos da lo que necesitamos y es en esta época cuando ofrece una gran variedad de frutas y verduras de noviembre ricas en este preciado nutriente: naranjas, palo santos, rabanitos…

Frutas y verduras de noviembre - Diccionario de alimentos - Veritas

Frutas y verduras de temporada

Ya estamos de pleno en el otoño, empieza a notarse la bajada de las temperaturas y llega el momento de reforzar el sistema inmunitario con los nutrientes de las frutas y verduras propias de la estación. Si bien es cierto que los alimentos no curan los resfriados, sí ayudan a prevenirlos. Por eso, elige siempre aquellos que incrementan las defensas, gracias a su riqueza en vitaminas (A, C, D y E) y minerales (zinc y selenio). Elige siempre frutas y verduras de temporada, ecológicas y de proximidad; al hacerlo así, no solo te alimentarás de forma sana y equilibrada, sino que también estarás contribuyendo a un mundo más sostenible.

Naranjas y palo santos

Este mes viene cargado de vitamina C, el nutriente antioxidante por excelencia. Esta vitamina incrementa las células inmunitarias y modula la respuesta del organismo frente a sustancias externas, además de ayudar a absorber el hierro no hemo, el que aportan vegetales y legumbres. Se encuentra en las naranjas, los palo santos, los rabanitos, los puerros, las coliflores…, pero recuerda que su actividad disminuye con el calor, por lo que es aconsejable consumir los vegetales mayoritariamente en crudo.

Rabanitos, puerros y shiitakes

Otro nutriente importante es el potasio, de reconocido efecto diurético y que resulta necesario para regular el equilibrio de líquidos de las células y eliminar las sustancias tóxicas. Algunas de sus principales fuentes son los rabanitos, los puerros, el apio, el aguacate y los shiitakes. Para depurar el organismo son igualmente útiles los compuestos de azufre, que se encuentran en la coliflor, los rábanos y el puerro.

Por su parte, la fibra –naturalmente presente en frutas y verduras– permite un correcto funcionamiento del tracto digestivo, regula el tránsito intestinal y, en ocasiones, cuida y repara la flora intestinal, como es el caso de las pectinas de la manzana y los shiitakes.

Texto de Anna Torelló, nutricionista, dietista e impulsora del perfil de Instagram @thehappyavocadooo.

Encuentra todas las frutas y verduras de noviembre en la tienda online de Veritas.

Contenido relacionado

  • Diccionario de alimentos

Ensalada de lentejas y shiitakes con aliño de miso

Las lentejas dupuy se caracterizan por su sabor ligeramente dulce...

  • Diccionario de alimentos

Los cítricos ecológicos aportan un 20% más de vitamina C – Estudios

Naranjas, mandarinas, limones, pomelos... Los cítricos ecológicos aportan hasta un...

  • Diccionario de alimentos

Octubre, el mes de las frutas y verduras antioxidantes

Brócoli, acelga, col lombarda, boniato, chirimoya, granada, mandarina, manzana golden…...