Los germinados son brotes llenos de energía y vitalidad y su excepcional cantidad de nutrientes los hace indispensables en una dieta sana. Además, aportan textura y sabor a numerosos platos. Hacerlos en casa es más fácil de lo que parece y sólo se necesitan semillas de buena calidad, un germinador y agua.
Durante el germinado, la cantidad de vitaminas y de enzimas aumenta considerablemente. Al mismo tiempo, los almidones se transforman en azúcares simples, las proteínas se convierten en aminoácidos y péptidos y las grasas mudan en ácidos grasos libres. Por lo tanto, el proceso predigiere los nutrientes de la semilla (haciéndola más fácil de asimilar y de metabolizar) y hace que sus antinutrientes se conviertan en supernutrientes.
Proceso de germinación
El proceso de germinación es fácil de llevar a cabo, aunque las primeras veces podamos tener fracasos que nos desanimen a continuar. Por ello, es muy importante prestar atención a cada uno de los detalles.
- Semillas adecuadas: es imprescindible elegir específicamente “semillas para germinar” puesto que las que comemos habitualmente se han sometido a calor y han perdido gran parte de su capacidad de germinar. Por ese motivo suelen pudrirse debido a la humedad. Hay que buscarlas procedentes de la agricultura ecológica y de buena calidad, libres de manipulaciones, pesticidas y cualquier tipo de contaminantes.
- Método idóneo: asimismo es básico que cada tipo de semilla germine en las condiciones más favorables posibles. De esta manera, para las mucilaginosas (como rúcula, lino, albahaca, berro y mostaza) usaremos un sistema que les permita estar extendidas, aireadas y húmedas. El resto de semillas brotan bien en todos los germinadores.
- Germinadores: busca germinadores fabricados con materiales limpios que sean fácilmente desmontables, y si utilizan plásticos, que no contengan bisfenol A ni ftalatos.
- Grado de humedad: estamos ante un factor determinante, dado que si las semillas se secan se pueden pudrir, algo que también ocurre cuando hay exceso de humedad en germinadores que no drenan bien.
- Temperatura media: una buena germinación precisa una temperatura templada. Si es fría las semillas no crecen o lo hacen muy despacio, y si es muy cálida pueden proliferar hongos u otros microorganismos. Un clima adecuado es el del interior de casa.
- Luz indirecta: los brotes pueden desarrollarse sin luz, pero en ese caso crecerán blanquecinos, al no generar clorofila. Deben estar en un lugar luminoso, pero no con sol directo.
- Limpieza escrupulosa: los germinadores deben estar perfectamente limpios en todos los rincones, ya que el proceso de germinación es propicio para las bacterias, y hay que lavar con cuidado todas las piezas y las bandejas después de cada uso.
Guía básica de germinados
- Azuki: tiempo de remojo de 12 a 24 horas. Tiempo de germinación de 3 a 5 días. Lavar para quitar las envolturas de las semillas y desechar las que no han germinado porque son muy duras.
- Alfalfa: tiempo de remojo 4 horas. Tiempo de germinación de 6 a 7 días. Lavar al quitar las envolturas de las semillas. Al germinar crece 10 veces su volumen.
- Garbanzo: tiempo de remojo de 12 a 24 horas. Tiempo de germinación de 3 a 5 días. Aclarar con mucha agua.
- Girasol: tiempo de remojo 4 horas. Tiempo de germinación de ½ a 2 días. Descascarillar antes de ingerir.
- Lenteja: tiempo de remojo de 12 a 24 horas. Tiempo de germinación de 3 a 4 días. Sabor fuerte.
- Arroz redondo integral: tiempo de remojo de 12 a 18 horas. Tiempo de germinación de 1 o más días. Antes de que aparezca la raíz resulta algo duro pero dulce. Después ya es amargo como el fenogreco.
- Mijo pelado: tiempo de remojo de 8 a 14 horas. Tiempo de germinación de 1 a 2 días. Retirar los granos de mijo que no germinen para evitar que fermenten.
- Trigo sarraceno: tiempo de remojo de 10 a 12 horas. Tiempo de germinación de 1 o más días. Tras ponerlo en remojo, el agua queda muy mucilaginosa.
- Sésamo integral: tiempo de remojo de 4 a 6 horas. Tiempo de germinación de 1 a 3 días. Se puede emplear sésamo negro. A partir de los 2 días de germinación se torna muy amargo.
- Mostaza: tiempo de remojo de 6 a 14 horas. Tiempo de germinación de 1 día. Su sabor picante ayuda a hacer la digestión.
- Judía mungo (“soja verde”): tiempo de remojo de 12 a 24 horas. Tiempo de germinación de 2 a 4 días. Es necesario extraerles las envolturas. Si se dejan germinar más tiempo, se obtendrán los famosos brotes de soja.
Puedes encontrar todos los productos de este artículo en la tienda online de Veritas o en las tiendas físicas. ¡Encuentra tu supermercado Veritas más cercano!