Descubre las alternativas ecológicas para hidratarte con la guía de bebidas para el verano que te proponemos. Cada día son más amplias y su calidad, sabor y diversidad nos ayudan a ingerir fácilmente los dos litros de líquido que los especialistas recomiendan beber cada día.
Guía de bebidas para el verano
Especiales y funcionales
- Agua de abedul y jengibre: utiliza la savia de abedul para eliminar el exceso de líquidos, prevenir o reducir la celulitis y favorecer el funcionamiento de los riñones.
- Zumo de jengibre y de cúrcuma: dos zumos prensados en frío (así mantienen intactos sus beneficios y sabor) añadidos a una infusión de hibisco, que alivia los trastornos digestivos y musculares.
Fermentadas y digestivas
- Kombucha: se elabora con té, agua y azúcar. Después de unos días fermentando con el hongo de la kombucha, la bebida empieza a tener acidez y efervescencia. En una segunda fermentación, se añaden zumos ecológicos y se obtiene un refresco de burbuja natural con poder probiótico, que incrementa las defensas. Descubre por qué la kombucha de granada es imprescindible en verano.
- Kéfir de agua: tiene propiedades prebióticas y no necesita más endulzantes que los dátiles o una infusión de menta o hibisco.
- Zumos de verduras: fermentados con lactobacilos, tienen efecto alcalinizante, regeneran la flora intestinal y mejoran la salud del hígado.
- Zumo de aloe, de aloe con limón y de aloe con granada: normalizan la digestión, calman la acidez y eliminan toxinas.
Energéticas e isotónicas
- Matcha energy: se elabora a partir del té en polvo matcha, un reconocido antioxidante antinflamatorio, desintoxicante y revitalizante.
- Agua de coco: solo contiene el agua propia del coco y ocasionalmente vitamina C.
- Aguas de coco con efecto detox y antioxidante: introducen superalimentos, como kale y espirulina, acerola o zanahoria y naranja.
Refrescos con burbujas
Las novedades sorprenden por sus ingredientes, como el 60% de zumo en el refresco de manzana o el 94% de zumo en el de arándanos o grosella.
¡Tés refrescantes!
Ya sea verde, negro o kukicha, el té apacigua la sed de manera natural y tiene propiedades antioxidantes, alcalinizantes y estimulantes. Están elaborados con el mínimo de ingredientes, sin azúcar y con el punto dulce perfecto del concentrado de uva.
Descubre las propiedades de las alternativas a los refrescos.