La bebida isotónica es muy consumida después de hacer deporte, así como refresco en verano. Sin embargo, es importante conocer sus ingredientes para beneficiarnos de un efecto remineralizante. Para ello,
hemos analizado la etiqueta de una bebida isotónica ecológica comparada con la de una no ecológica. Descubre los ingredientes de las fórmulas y cuál es su función.
- Bebida isotónica de limón Native Organics: agua, sirope de agave, zumo de uva concentrado, zumo de limón concentrado, aromas naturales, sal marina y estevia.
- Bebida isotónica de limón de la marca referente del sector no ecológico: agua, azúcar, ácido cítrico, ácido málico, cloruro sódico, fosfato cálcico, citrato sódico, ácidos ascórbico, E-414, E-445, sucralosa, acesulfamo K, aromas naturales de limón, otros aromas naturales.
La etiqueta de una bebida isotónica ecológica
- Agua: hidrata y aporta minerales.
- Sirope de agave: un endulzante natural que regula los niveles de glucosa, es poco calórico y tiene beneficios prebióticos. Es decir, estimula el crecimiento de la flora intestinal e inhibe el crecimiento de bacterias patógenas.
- Zumo de uva concentrado: aporta vitaminas y antioxidantes.
- Zumo de limón concentrado: aporta vitaminas y antioxidantes.
- Aromas naturales: procedentes de la fruta.
- Sal marina: enriquece la bebida con minerales.
- Estevia: un endulzante libre de calorías que no afecta a los niveles de azúcar en sangre.
Esta bebida puede convertirse en una sana alternativa al refresco, ya que aporta 3,4 g de azúcar de origen natural (comparado con los 4,4 g de azúcares refinados y artificiales que utiliza la bebida isotónica no ecológica.
Descubre otras
comparaciones de etiquetas.