La
mayonesa es un producto que solemos encontrar en la mayoría de neveras. Ahora, en verano, puede ser la base de ensaladas, como la rusa, o utilizarse para elaborar salsas y aliños. Además, es un clásico para untar en los sandwiches y conseguir que la textura de la receta sea más cremosa. Al ser un producto bastante recurrente, es importante que apostemos por la mayonesa ecológica, libre de conservantes y colorantes artificiales.
Descubre qué ingredientes contienen la mayonesa ecológica y no ecológica.
La mayonesa ecológica marca Veritas contiene los siguientes ingredientes: aceite de girasol, agua, tema de huevo, mostaza (agua, vinagre de manzana, mostaza, sal marina, especias, almidón de maíz, goma cana, ácido ascórbico), vinagre de manzana, sal, azúcar y zumo de limón.
La mayonesa no ecológica referente del sector contiene aceite de soja, agua, yema de huevo, vinagre de vino blanco, azúcar, sal, almidón modificado de maíz, aroma, zumo de limón concentrado, antioxidante E385, colorantes (extracto de pimentón, carotenos).
La etiqueta de una mayonesa ecológica

En la mayonesa de Veritas encontramos como ingredientes principal el aceite de girasol, que junto con la yema de huevo y un poco de agua forman la salsa emulsionada.
Para colaborar en el sabor y a la vez en el color, se utiliza mostaza, cuyos ingredientes son: agua, vinagre de manzana, mostaza, sal marina, especias, almidón de maíz, goma xantana y ácido ascórbico. La función del almidón de maíz y de la goma xantana es la de aportar viscosidad, ya que son espesantes. El ácido ascórbico actúa como antioxidante, evitando oscurecimientos no deseados.
El resto de ingredientes, como vinagre de manzana, sal, azúcar y zumo de limón, colaboran en el sabor y la propia conservación de la mayonesa.
Descubre otras
comparaciones de etiquetas.