Con la llegada del frío, empezamos a consumir alimentos que reconforten nuestro organismo. La sopa es una fantástica opción, y si no tienes tiempo de prepararla en casa, la sopa deshidratada puede ser una buena alternativa.
Hoy te explicamos la etiqueta de una sopa de pollo ecológica, comparada con una no ecológica.

La sopa de pollo Natur Compagnie se elabora a partir de pasta de trigo duro, pollo, vegetales, especias y hierbas aromáticas.
Una sopa de pollo no ecológica se elabora a partir de pasta alimenticia (sémola de trigo duro, semolina de trigo), pollo, cebolla, aromas, potenciador del sabor (glutamato monosódico), grasa de palma y cloruro potásico.
La etiqueta de una sopa de pollo ecológica
- Materia prima ecológica: todos los ingredientes proceden de agricultura ecológica certificada. No contiene ni grasa de palma ni cloruro de potasio ni azúcar tipo jarabe de caramelo ni glutamato monosódico ni otros potenciadores artificiales del sabor (inosinatos y gunilato disódico). Dichos ingredientes son perjudiciales y sí están incluidos en la composición de la sopa de pollo no ecológica de la marca referente del sector.
- Alto contenido en pollo: en total, posee un 7,5% (4,2% de carne de pollo y 3,2% de grasa de pollo), mientras que la de la marca referente del sector sólo tiene un 1,6%.
- Gran aporte y variedad de verduras: la receta lleva zanahoria, puerro, perejil, a parte de cúrcuma, macis, pimienta y romero como especias. En cambio, la no ecológica que hemos comparado únicamente lleva cebolla y especias no especificadas.
- Sal marina: se utiliza en lugar de la sal refinada.
- ¿Por qué lleva maltodextrina? La maltodextrina es un hidrato de carbono totalmente natural del almidón de maíz al que se aplica un tratamiento de calor y se utiliza como soporte para dar estabilidad al producto en polvo deshidratado. Otros productos similares utilizan harina de trigo o de patata con fines similares.
Descubre otras
comparaciones de etiquetas.