Nutrición y ciencia

Las fresas ecológicas y su gran poder antioxidante

Un estudio portugués revela que las fresas ecológicas poseen una mayor capacidad antioxidante, fruto de su elevado contenido en compuestos fenólicos.

las-fresas-ecológicas-y-su-gran-poder-antioxidante

Un grupo de científicos portugueses ha realizado un estudio comparando fresas obtenidas bajo los parámetros de la agricultura ecológica con fresas sometidas a los criterios de la gestión integrada de plagas. Teóricamente, estos últimos criterios deberían marcar una mejoría de las prácticas de la agricultura no ecológica, excesivamente dependiente de los químicos; sin embargo, en la práctica dichos criterios se revelan como insuficientes por diferentes razones, como la falta de control y de una adecuada definición de las pautas a seguir. Aunque la gestión integrada debería limitar ciertas prácticas –uso de pesticidas sintéticos y ciertos fertilizantes, entre otras–, no las excluyen y este hecho puede tener efectos en las características de los productos agrícolas obtenidos.

La clave está en las antocianinas

Durante la investigación se analizaron fresas de cuatro variedades diferentes recogidas en la misma zona del centro de Portugal y en el mismo momento de maduración; unas habían sido cultivadas siguiendo los parámetros de la agricultura ecológica y otras bajo los de la gestión integrada de plagas.

Tras el análisis de los extractos de estas, se constató con total claridad que el contenido fenólico total era superior en las fresas ecológicas, siendo especialmente más altos los niveles de antocianinas, un antioxidante natural que ayuda al cuerpo a contrarrestar la degeneración celular. Igualmente, tras realizar una serie de ensayos específicos para medir la capacidad antioxidante, quedó demostrado que esta era significativamente mayor en las fresas ecológicas.

las-fresas-ecológicas-y-su-gran-poder-antioxidante

En las conclusiones, los autores señalan el crecimiento de la demanda de productos ecológicos con motivo del aumento de la conciencia de los consumidores y su preocupación por la polución de los alimentos, algo que puede derivarse del uso de pesticidas sintéticos y fertilizantes en el cultivo no ecológico y otras cuestiones ambientales. También apuntan que muchas personas, tras saber que ciertas bayas son ricas en antioxidantes, han incrementado su ingesta buscando mejorar su salud.

Consulta el estudio.

¿Quieres conocer más estudios sobre alimentación ecológica? Lee nuestro fondo documental.

Contenido relacionado

  • Nutrición y ciencia

Los beneficios de los alimentos ecológicos

Los beneficios de los alimentos ecológicos son notables, según un...

  • Nutrición y ciencia

La dieta ecológica reduce un 25% el riesgo de cáncer

Investigadores franceses han llevado a cabo un estudio sobre la...

  • Nutrición y ciencia

Ensalada de fresas con sal de hierbas

Ensalada de fresas, perfecta para el buen tiempo, ya sea...

  • Nutrición y ciencia

Fresas ecológicas – Estudios

Las fresas ecológicas se cultivan sin pesticidas ni sustancias químicas....