Consejos

Los mejores endulzantes

El sabor dulce es el que más adeptos tiene entre la gente y también es el que va más ligado a las emociones. Sabemos que el azúcar refinado no es nada aconsejable, pero, entonces, ¿con qué endulzante nos quedamos?

Lo más recomendable es endulzar con melazas de cereales, estevia, sirope de agave o savia de arce. Estarás más activo, tanto físicamente como mentalmente, y evitarás posibles problemas de salud.

Los mejores endulzantes - Consejos - Veritas

Como al azúcar refinado se le ha eliminado el agua, los minerales, las vitaminas y los oligoelementos vitales para efectuar la combustión, cuando tenemos que metabolizarlo, el organismo extrae de otras fuentes los elementos nutritivos que le faltan. Estas fuentes pueden ser los otros alimentos presentes en la misma comida o bien los tejidos del cuerpo. Por este motivo, cuando comemos azúcar refinado, perdemos vitaminas del grupo B, calcio, fósforo, hierro y otros elementos nutritivos que salen directamente de nuestras reservas.

Los mejores endulzantes

Para endulzar el té, el café, los postres o los pasteles, puedes recurrir a ciertos productos que consumidos con moderación no perjudican, enriquecen la dieta y se asimilan más lentamente que el azúcar.

  • Melazas de cereales: son endulzantes naturales obtenidos a partir de la fermentación de cereales como el arroz, el maíz, la cebada, etc. Tienen un sabor muy agradable y son apreciados por las personas que prefieren sustancias que no endulzan demasiado. Son azúcares polisacáridos de absorción lenta, que nutren y aportan vitaminas y minerales.
  • Estevia: se trata de una planta originaria del Amazonas, a partir de la cual se obtiene un endulzante natural que no contiene calorías y que tiene un dulzor treinta veces superior a la del azúcar. La estevia es apta para los diabéticos, ya que no afecta a los niveles de azúcar en sangre y mejora la tolerancia a la glucosa. Además, está recomendada en dietas de adelgazamiento, ya que ayuda a disminuir el consumo de calorías y reduce la necesidad de comer dulces.
  • Sirope de agave: un endulzante natural que se obtiene de un cactus y que ya utilizaban los incas y los aztecas. Es poco calórico, no provoca caries y regula los niveles de glucosa.
  • Sirope de arce: es ideal para endulzar tostadas, gofres, helados, creps, yogures, pasteles… Se trata de un sirope obtenido del zumo del arce, un árbol que proviene de los bosques de Canadá y del norte de Estados Unidos. A diferencia del azúcar refinado, es rico en nutrientes.
  • Concentrado de manzana: es una opción saludable, muy utilizada en los países nórdicos, que se obtiene cocinado a fuego lento el zumo de manzana. Tiene un sabor muy suave y aporta los nutrientes de la fruta.

Puedes encontrar todos los productos de este artículo en la tienda online de Veritas o en las tiendas físicas. ¡Encuentra tu supermercado Veritas más cercano!

Contenido relacionado

  • Consejos

La estevia y sus beneficios para la salud

La estevia es uno de los endulzantes más saludables que...

  • Consejos

Sustituye el azúcar y el café

Con el cambio de mes llega el nuevo consejo de...