Nuestra amplia y cuidada selección de hasta 649 productos certificados sin gluten te permite disfrutar de una alimentación variada y equilibrada, sin privarte de tus platos, postres y tentempiés preferidos.
La oferta de productos sin gluten crece día a día. El principal motivo es el aumento de personas que sufren algún tipo de intolerancia o alergia, y a ese grupo se suman quienes deciden eliminarlo de su dieta voluntariamente.
Siempre atentos a las preferencias del consumidor, en Veritas hemos dado respuesta a esta demanda y contamos con hasta 649 productos certificados sin gluten -es decir, sin trazas-, 190 de los cuales son de marca propia y destacan por su excelente relación calidad-precio.
Más de 600 productos certificados sin gluten
Cereales de otro costal
El gluten es una glicoproteína presente en muchos cereales y, por ejemplo, actúa como aglutinante para unir los ingredientes en panadería y pastelería y dotar de consistencia a las masas. Los cereales más populares que lo contienen son el trigo, el centeno, la cebada, el kamut, la espelta, la espelta verde y el tritordeum.
Entre los que no llevan gluten destacan el maíz, el único que contiene betacarotenos, un antioxidante que combate el envejecimiento; el arroz, muy digestivo; el mijo, cuyo alto contenido en magnesio lo hace muy apropiado para los deportistas; y el tef, con un nivel de proteína semejante al de las legumbres.Receta de dhal con verduras y arroz basmati
Granos milenarios
Existen también otros granos libres de gluten muy saludables que se consumen desde hace siglos y, aunque poseen características similares a los cereales, se consideran pseudocereales. La quinoa proporciona todos los aminoácidos esenciales; el amaranto es una extraordinaria fuente de minerales; y el trigo sarraceno se distingue por su capacidad de equilibrar el colesterol.Receta de quinoa con verduras
Cesta apta para celíacos
A partir de los granos sin gluten se obtienen harinas con las que se elaboran todo tipo de productos aptos para celíacos.
Pastas
Durante años la principal alternativa a la pasta de trigo era la de arroz. Actualmente, la harina de arroz se combina con la de quinoa, que enriquece la pasta con proteínas, minerales y calcio. También hay pasta de arroz integral, de trigo sarraceno, con verduras y hasta de legumbres.
Receta de pasta de lentejas con espinacas y dátiles
Panes
El de maíz es el compañero ideal de mermeladas, quesos tiernos y embutidos, mientras que el de trigo sarraceno combina con dulce y salado. La oferta se completa con pan rallado, bases de pizza y palitos.
Harinas y preparados
Puedes utilizar la de maíz para preparar tacos, crepes o tortitas, y si la mezclas con huevo o agua con gas obtendrás rebozados perfectos; la de trigo sarraceno vale tanto para empanar como para hacer masa de buñuelos; y si combinas la de quinoa o mijo con una más consistente tus galletas, panes y bases de pizza quedarán muy crujientes.
Igualmente, tenemos preparados que son excelentes para hornear un extraordinario pan casero.
Galletas
Las harinas de maíz, quinoa o arroz son la base de las galletas sin gluten. Los jarabes de agave o maíz son buenas opciones para endulzarlas y el cacao, el chocolate, la algarroba y la vainilla los sabores más deliciosos.
Pueden incorporar frutas (arándanos, frutos rojos, piña, coco), frutos secos (almendras, avellanas) y semillas (lino), y las especias (canela, jengibre) las hacen más aromáticas y digestivas. También las tenemos de yogur y mantequilla.
Receta de galletas sin gluten con gotas de chocolate
Cereales de desayuno
Puedes elegir entre los clásicos cereales inflados, los rellenos de chocolate o de chocolate y avellanas hechos con harina de arroz, los de avena inflada con miel, los diferentes mueslis… El trigo sarraceno tostado adquiere una sorprendente textura crujiente y está presente en muchas de las mezclas.
Pastelería y repostería
Alegra tus desayunos y meriendas con una amplia variedad de magdalenas, bizcochos, tartaletas de frutas, brownies, muffins, etc.
La avena… ¿Tiene o no tiene gluten?
La avena pura no contiene gluten, pero la avena no ecológica que se comercializa suele contaminarse durante su cultivo o procesado por el contacto con otros cereales que sí lo contienen.
Para evitarlo, hay fabricantes que siguen unos protocolos estrictos desde el cultivo hasta el envasado y así garantizan que el contenido de gluten de sus copos de avena es inferior a 20 ppm (partes por millón), tal como exige la certificación sin gluten europea.
Receta de granola casera de avena y avellanas
Contenido relacionado
Ahora en Veritas
Sin gluten
Sin gluten, un menú con recetas deliciosas y nutritivas, elaborado...
Ahora en Veritas
Pan de semillas sin gluten
Pan de semillas sin gluten, el mejor del mundo, horneado...
Ahora en Veritas
Wraps sin gluten de tempe y verduras
Wraps sin gluten de tempe y verduras, una receta fácil,...
Utilizamos nuestros propias "cookies". Si continúa la navegación consideramos que acepta el uso de estas.