Atención al cliente
De lunes a viernes de 9 a 20 h y sábados de 9 a 14 h (excepto festivos).
Brócoli, acelga, col lombarda, boniato, chirimoya, granada, mandarina, manzana golden… Ricas en fibra y antioxidantes, las frutas y verduras de octubre son ideales para reforzar el sistema inmunitario. Las ecológicas se cultivan sin pesticidas ni fertilizantes químicos y conservan intactos sus nutrientes.
La naturaleza es sabia y en cada estación nos ofrece los alimentos que necesita el cuerpo. En octubre quedan atrás las frutas refrescantes –como la sandía, el melocotón o el melón– y toman protagonismo las que destacan por su contenido en antioxidantes, que son ideales para gestionar los excesos del verano e incrementar tus defensas.
Al elegirlas ecológicas y de proximidad, conseguirás una alimentación más saludable y estarás contribuyendo a lograr un mundo más sostenible, ya que el consumo de productos de temporada ayuda a reducir la huella de carbono y favorece la economía local.
Las propiedades nutricionales de las acelgas y las verduras crucíferas (brócoli, col lisa, col lombarda) son fruto de su elevado contenido en ácido fólico, fibra y vitaminas A y C. Esta última es un reconocido antioxidante, que aumenta la absorción del hierro e interviene en el correcto funcionamiento del sistema inmune; por su parte, la vitamina A cuida la piel y la vista; la fibra regula el tránsito intestinal; y el ácido fólico es clave para el desarrollo del feto durante el embarazo.
En esta época llegan también los boniatos, un tubérculo parecido a la patata, pero con un nivel mucho mayor de vitamina A.
El atractivo y llamativo color de la granada se debe a las antocianinas, unos potentes antioxidantes que además poseen efectos antinflamatorios, que protegen la salud cardiovascular. También contiene ácido fólico y vitaminas C y A, al igual que las mandarinas.
En cuanto a la chirimoya y la manzana, actúan como prebióticos gracias a su porcentaje en fibra soluble; este tipo de fibra no se absorbe, pero cuando llega al intestino sirve de alimento a las bacterias buenas.
Es una de las verduras que más nutrientes tiene por unidad comestible. Es rico en fibra, bajo en calorías, y tiene una gran cantidad de antioxidantes, vitaminas y minerales. Además, hay estudios que apuntan que el brócoli ecológico tiene más vitamina C, polifenoles y antioxidantes.
En la cocina hazlo siempre en su punto, para que conserve todos los beneficios nutricionales, y no tires el tronco, ya que es la parte que tiene más calcio; lo puedes cortar a láminas finas y después cocinarlo al vapor o al wok.
Texto de Anna Torelló, nutricionista, dietista e impulsora del perfil de Instagram @thehappyavocadooo.
Encuentra todas las frutas y verduras de octubre en nuestra tienda online.
Diurética y depurativa, la granada es un superalimento que puedes...
El brócoli es un superalimento con propiedades antioxidantes, rico en...
Aunque destaquen por su dulzor, la pectina que contienen los...
Las crucíferas poseen propiedades más que interesantes para la salud,...