El porridge es un desayuno de origen celta muy nutritivo y energético que se prepara con copos de avena, agua y la bebida vegetal que más te guste. Y para que sea más completo aún puedes añadirle semillas, frutos secos, frutas frescas, especias…
El desayuno es la primera comida del día tras las horas de ayuno nocturno y es importante que sea completo y equilibrado, justo lo que necesita el cuerpo para afrontar la jornada con energía.
Por eso es una mala idea reducirlo a un café y una pasta azucarada porque, aunque nos levanta rápidamente el ánimo, al cabo de poco tiempo nos lo hace pagar con una fuerte bajada de glucosa y aparece el mal humor, la falta de concentración y el decaimiento en general.
Porridge, el desayuno más completo
En cambio, existen otras opciones que, además de ser deliciosas, ayudan al organismo a funcionar con efectividad y alegría. Hablamos del
porridge, una crema de avena de origen celta que se toma caliente y que resulta extraordinariamente suave, nutritiva y digestiva, además de ser perfecta para empezar el día. Está claro que se trata de un hábito radicalmente opuesto al típico café y pasta, pero es que los resultados también son opuestos.
Si todavía no has probado el porridge para desayunar, el otoño es la mejor época para comenzar a hacerlo. El motivo es que
la avena es el cereal de los meses fríos, ya que regula la temperatura corporal, calienta el cuerpo, activa el movimiento intestinal, tranquiliza y proporciona dinamismo para ir a trabajar, estudiar, hacer deporte, etc. Asimismo, es un plato muy fácil de digerir y sencillísimo de preparar: solo necesitas unos pocos ingredientes ecológicos de calidad y dar rienda suelta a tu imaginación…
Aunque es un plato de origen celta, el porridge goza de una gran popularidad en todo el mundo y es una de las tendencias gastronómicas más actuales, ya que es fantástico para toda la familia. Pueden tomarlo los niños, las madres que dan el pecho (dicen que la avena en crema produce leche de gran calidad), los ancianos y las personas con problemas digestivos.
Cómo se hace el porridge
Hay que poner a hervir a fuego lento una taza de copos de avena, tres tazas de agua y una pizca de sal. Remueve de vez en cuando durante 10-15 minutos y hacia el final de la cocción puedes añadir, si quieres, una pequeña cantidad de leche de coco, una bebida de almendras o cualquier otra bebida vegetal.
Una vez hecha la crema base, es hora de endulzarla con una cucharada de melaza, agave, concentrado de manzana o esteva. Y no olvides añadir tus toppings favoritos para que el resultado se ajuste a tus preferencias. Te damos algunas ideas:
- Mermelada, chocolate y avellanas trituradas.
- Semillas de chía, sirope de agave, higos frescos, una cucharada de yogur o yogur de soja y almendras laminadas.
- Manzana rallada, nueces picadas y una uva roja cortada en rodajas.
- Canela, piel de limón rallada, avellanas tostadas y rodajas de plátano.
Nuestra propuesta:
porridge con copos de avena.