Ahora en Veritas
Próximos desafíos: huella de carbono positiva y eliminación de plásticos añadidos
Próximos desafíos: huella de carbono positiva en 2022 y eliminación de plásticos añadidos, de los productos que dependen directamente de nuestra gestión, en 2019.
Desde nuestra creación en el año 2002 tenemos un compromiso inequívoco con la sostenibilidad, que se ha traducido en diversas iniciativas pioneras como:
Nuestro próximo reto es conseguir que la huella de carbono sera positiva, a partir de la reducción de las emisiones derivadas de los procesos de la empresa y llevar a cabo prácticas de secuestro de CO2, cuyo balance con las emisiones que emitimos sea positivo. Entre las medidas que aplicaremos en esta hoja de ruta están:
Nuestro próximo desafío es el de eliminar los plásticos añadidos de los productos que dependen directamente de nuestra gestión:

- La eliminación de las bolsas de plástico de caja hace 8 años.
- El haber encontrado e implementado en 2013 una solución con material compostable para nuestras bolsas de fruta y verdura.
- La eliminación de Bisfenol A en nuestros tickets de caja en 2016.
- La reciente renovación de los uniformes de nuestros trabajadores a partir de algodones ecológicos y reciclados.
Próximos desafíos: huella de carbono positiva y eliminación de plásticos añadidos
Y, asumimos nuevos desafíos: obtener huella de carbono positiva en 2022 y eliminar los plásticos añadidos, de los productos que dependen directamente de nuestra gestión, en 2019.Huella de carbono positiva
El fenómeno del cambio climático es uno de los grandes problemas medioambientales del siglo XXI. Ante este escenario resulta fundamental que conozcamos el impacto que nuestra actividad tiene sobre el clima para determinar las acciones adecuadas y minimizarlo. Entre 2015 y 2017, analizamos (estudio realizado por EIG) los niveles de gases invernadero generados por nuestra actividad. Y, durante el año pasado, hemos reducido la huella de carbono en un 25%, gracias a la aplicación de acciones de mejora:- Instalación de nuevos equipos.
- Cambio de gas refrigerante de las neveras de los supermercados.
- Consumo de electricidad procedente de fuentes renovables.

- Adaptar el reparto con vehículo eléctrico.
- Incorporar la agricultura regenerativa, de forma progresiva, entre nuestros compañeros de viaje.

Eliminación de plásticos añadidos
La producción y el consumo de plásticos sigue aumentando cada año a un ritmo alarmante, siendo los plásticos de un solo uso los que generan mayores problemas. Éste es el caso de las bolsas, que tardan siglos en degradarse y su efecto sobre la fauna y la flora es devastador. Por esta razón, fuimos el primer supermercado en eliminar las bolsas de plástico:- En 2010 fuimos eliminamos las bolsas de plástico de caja.
- En 2016 eliminamos las de fruta y verdura, pasando a sustituirlas por compostables.

- La bolsa del pan de molde.
- Los envasados de producción propia (obrador de pan o La cocina de aprovechamiento).
- Materiales necesarios para la logística.
- Consumibles y abastecimiento de tiendas.
Contenido relacionado
- Ahora en Veritas
Nuestro nuevo uniforme es sostenible
Nuestro nuevo uniforme es sostenible porque se elabora con materiales...
- Ahora en Veritas
Cápsulas de café compostables y ecológicas
Cápsulas de café compostables y ecológicas de la marca Veritas, una...
- Ahora en Veritas
Mención a La Cuina Veritas en los Premios Catalunya Ecodisseny
Mención a La Cuina Veritas en los Premios Catalunya Ecodisseny 2017,...