Técnicas para evitar el dolor de espalda, que puede ser originado por malas posturas, estrés, artrosis, artritis, etc. El yoga está especialmente indicado para mejorar esta situación y conseguir una columna vertebral sana y fuerte.
Cuando practicamos yoga sentimos que todas las posturas o asanas nos llevan a corregir la posición de la espalda.
La espina dorsal tiene una influencia decisiva no sólo sobre el cuerpo, sino también a nivel cerebral.
Para intentar poner remedio a la situación, o sencillamente para mantener la espalda en condiciones óptimas,
el yoga nos propone una serie de estiramientos que, con un esfuerzo moderado y sin crear ningún tipo de dolor, permiten a quien los practica recuperar el bienestar físico. Su práctica activa el tono muscular, mantiene la elasticidad del cuerpo, corrige la alineación (en los casos en que sea posible), tonifica el sistema nervioso y estimula las glándulas de secreción interna y los órganos internos.
Técnicas para evitar el dolor de espalda
Te proponemos un ejercicio muy simple y efectivo que puedes hacer cómodamente cada día. Aumenta la flexibilidad de la columna e intensifica la movilidad articular, a la vez que mejora la respiración y fortalece tanto la espalda como la zona pélvica.
- Posición de partida: ponte de rodillas con las piernas abiertas a la altura de las caderas y las rodillas en línea. Hombros, codos y muñecas tienen que formar una línea perpendicular al suelo.
- Ejercicio: inhala profundamente ondulando la espalda hacia abajo y exhala arqueando la columna hacia el techo y subiendo las vértebras dorsales al máximo, como si fueses un gato. Los músculos involucrados son los abdominales y los de la espina dorsal.
- Repeticiones: alterna lentamente las dos posturas entre tres y diez veces.
- Precauciones: en caso de lesiones de cuello hay que practicar el ejercicio manteniendo el cuello alineado con el suelo.
Apúntate a nuestras actividades de corrección postural y prácticas de yoga.