Técnicas de cocina
Tofu – Técnicas de cocina
Tofu – Técnicas de cocina
Todas las proteínas tienen aminoácidos, que son componentes imprescindibles para la alimentación y para la salud. En el caso de la proteína animal, contiene todos los aminoácidos esenciales. Sin embargo, el tofu sólo tiene alguna de ellas. Para conseguir que la proteína sea completa, hay que combinarlo con otros alimentos, como la salsa de soja o las semillas.
Cocción en caliente:
Hervido Cuando lo compramos está crudo, por eso hay que cocerlo durante al menos 15 minutos para poder ser absorbido. Este paso previo lo tendremos que realizar cuando vayamos a utilizarlo para cocciones en plancha, por ejemplo, que forma parte de un proceso muy corto de calor. Sin embargo, si vamos a disfrutar del tofu en un estofado no será necesario porque el tiempo de cocción es más largo.- Parte el tofu en dos o tres trozos en introdúcelo en el agua para hervirlo.
- Añade alga kombu o wakame para acelerar la cocción de la legumbre.
- Pasados 15 minutos ya puedes retirarlo de la cocción.
Cocción en frío:
Utilizaremos salsa de soja o miso sin pasteurizar para que las bacterias vivas que contienen nos ayuden a cocinarlo en frío, a la vez que alcalinizan el alimento.- Corta el tofu por la mitad.
- Revístelo de miso. Siempre usaremos misos de color oscuro, como el genmai o el hatcho.
- Guárdalo en la nevera durante 12 horas.
- Al día siguiente, retira el miso (puedes utilizarlo para tus sopas).
Contenido relacionado
- Técnicas de cocina
Miso blanco – Técnicas de cocina
El miso blanco es un condimento alcalinizante imprescindible para la...
- Técnicas de cocina
Harina de garbanzos – Técnicas de cocina
Harina de garbanzos, sin gluten y muy rica en calcio....
- Técnicas de cocina
Brócoli – Técnicas de cocina
El brócoli es un superalimento con propiedades antioxidantes, rico en...