Te proponemos una alternativa vegana a la panna cotta tradicional: la panna cotta de coco y chocolate. Refrescante y de textura suave y cremosa, este postre típicamente italiano es muy sencillo de preparar y, gracias a la crema de coco y la bebida de almendra, aporta minerales y grasas saludables.
Panna cotta de coco y chocolate
Ingredientes:
250 ml de crema de coco tipo thai
200 ml de bebida de almendra
2 cucharadas de eritritol
2 cucharadas de cacao crudo en polvo
1 cucharada pequeña de agar-agar
2-3 gotas de esencia de vainilla
1 pizca de cardamomo
Compota de manzana
Ingredientes para el topping:
Frutos rojos congelados
Coco deshidratado tostado
Crema de cacahuete
Granola
Puedes encontrar todos los ingredientes en la tienda online de Veritas.
Elaboración:
Pon un poco de compota de manzana en el fondo de dos vasos y reserva.
En un cazo, calienta la crema de coco y la bebida de almendra con la esencia de vainilla, el cardamomo recién molido y el eritritol.
Cuando la mezcla esté caliente añade el agar-agar y lleva a ebullición sin dejar de remover.
Retira del fuego y vierte la mitad de la preparación en los vasos de la compota de manzana.
Agrega el cacao a la mezcla que queda en el cazo, remueve hasta que quede bien integrado y llena otros dos vasos.
Deja enfriar y refrigera los cuatro vasos un mínimo de 2-3 horas antes de consumir.
Sirve la panna cotta blanca con frutos rojos y coco deshidratado tostado por encima y la de chocolate con crema de cacahuete y granola.
Apta para veganos y vegetarianos, esta receta de pasta veggie es tan sencilla de preparar como deliciosa y saludable. El parmesano vegano aporta al plato un sinfín de nutrientes y un sabor inigualable.
¡Disfruta de esta receta que te propone la food blogger Rocío Montoya, de Veggie Boggie!Continue reading “Pasta veggie a la parmesana”
Los postres de avena se han convertido en una alternativa saludable y deliciosa para disfrutar a cualquier hora. Por ello, hemos comparado una etiqueta de un postre de avena ecològico con la del referente del sector no ecológico.
Esta piña colada saludable es una receta refrescante con la que sorprenderás a tus invitados. Además, cuenta con pocos ingredientes, lo que la convierte en una bebida fácil, económica y muy cremosa, gracias a la leche de coco.Continue reading “Piña colada saludable”
Gazpacho de melocotón, una alternativa inspirada en el tradicional gazpacho, con aroma a albahaca y un punto de dulzor que da el contrapunto exacto al sabor del tomate.
¡Disfruta de esta sopa fría veraniega que te propone la food blogger Rocío Montoya, de Veggie Boggie!
A nivel nutricional, este gazpacho de melocotón destaca por su contenido en betacarotenos, unos antioxidantes muy beneficiosos que el organismo transforma en vitamina A y contribuye al buen estado de la piel y la vista. Además, los tropezones de aguacate aportan grasas saludables, así como las semillas de cáñamo.
Continue reading “Gazpacho de melocotón y albahaca”
Esta receta de arroz basmati con brócoli y espárragos resulta un plato delicioso y muy equilibrado, ya que combina con acierto la energía y la digestibilidad del arroz con la riqueza en fibra, vitaminas y antioxidantes del brócoli y los espárragos.
Disfruta de esta receta de la foodblogger Alina, de Green Mama.
Continue reading “Arroz basmati con brócoli y espárragos”
Originarios de Vietnam, los rollitos de papel de arroz son perfectos para llevar si comes fuera de casa y también para una cena informal o de picar. ¡Disfruta de estos sabrosos veggie rolls que te propone la food blogger Rocío Montoya, de Veggie Boggie!Continue reading “Veggie rolls con salsa de cacahuete”
Este brownie de garbanzos es un postre delicioso y saludable, además de una forma sorprendente de incluir legumbres en la dieta. Muy ricos en fibra, minerales y proteína vegetal, los garbanzos le dan a la masa una textura diferente, a la vez que exquisita.
Disfruta de esta innovadora receta que nos propone la food blogger Rocío Montoya, de Veggie Boggie.
Continue reading “Brownie de garbanzos”
Extraordinariamente ricas en proteínas, hierro y fibra, las lentejas son un alimentos muy versátil y es facilísimo introducirlas en la dieta diaria. Las lentejas guisadas con verduras y especias quedan deliciosas y el parmentier de patatas les da un toque especial.
Descubre nuevas formas de comer legumbres con esta receta que te propone la food blogger Rocío Montoya, de Veggie Boggie.
Continue reading “Lentejas guisadas con parmentier”
Típico de la India, el dhal es un plato sabroso y muy aromático, gracias a las especias, que aporta proteína completa fruto de la combinación de las lentejas rojas con el arroz basmati.
Disfruta de este plato exótico y nutritivo que te propone la foodblogger Alina, de Green Mama.
Continue reading “Dhal con verduras y arroz basmati”
Esponjosos, jugosos y muy saludables, gracias a su riqueza en fibra y proteínas, estos minicakes son aptos para dietas veganas ya que las semillas de chía gelificadas actúan como el perfecto sustituto de los huevos.
Disfruta de esta receta que te propone la food blogger Rocío Montoya, de Veggie Boggie.
Continue reading “Minicakes veganos de quinoa y manzana”
El coffee banana bread es un bizcocho muy suculento y aromático, fruto de la armoniosa mezcla de canela, café y coco. Ideal como postre o para acompañar un café o té en cualquier momento.
Coffee banana bread
Ingredientes:
4 plátanos maduros
1 taza de harina de trigo sarraceno
1 taza de harina de almendra
1 taza de bebida vegetal
1/2 taza de coco rallado
1 naranja
150 g de chocolate con leche
3 cucharadas de café molido
1 puñado de almendras
1 cucharada de canela en polvo
1 sobre de levadura en polvo especial para repostería
1/4 de taza de aceite de oliva virgen extra o de coco
Sal
Puedes encontrar todos los ingredientes de esta receta en la tienda online de Veritas.
Elaboración:
Calienta el horno a 180ºC y prepara un molde de horno para pan, o el que tengas a mano, con papel de hornear.
En un bol grande, mezcla la harina de trigo sarraceno con la de almendra e incorpora el coco rallado, la canela, la levadura y una pizca de sal.
Exprime la naranja y ralla una cucharada de la piel. Reserva.
Pela tres plátanos y aplástalos con un tenedor en un bol. Reserva.
Funde el chocolate al baño maría. Para acelerar el proceso puedes añadir un poco de líquido: bebida vegetal o zumo de naranja.
Añade el café al chocolate y mezcla bien.
Pon el chocolate, la bebida vegetal, el zumo y la ralladura de naranja en el bol del plátano y vuelve a mezclarlo.
Agrega poco a poco la mezcla de harinas y el aceite.
Trocea unas avellanas y añádelas al bol.
Vierte la masa en el molde y decórala por encima con avellanas troceadas y el plátano cortado en tiras.
Hornéalo durante unos 45 minutos o hasta que esté hecho por dentro.
Disfruta de esta dulce receta de la foodblogger Alina, de Green Mama.
Para esta receta hemos utilizado el café Mujer Uganda, un producto de comercio justo que hemos desarrollado junto a Oxfam Intermón, con el objetivo de ayudar a las mujeres que se dedican a la producción de café en Uganda.
Los risones son una pasta con forma de arroz que se elabora a partir de lentejas, guisantes y trigo. Destacan por su contenido en proteína y fibra y combinan muy bien con el sabor de los tomates secos, la frescura de la manzana y el aroma de los champiñones. Pruébalos en esta receta que nos propone la food blogger Rocío Montoya, de Veggie Boggie.
Continue reading “Risones fungui con manzana y tomates secos”
Los galets rellenos suelen ser los protagonistas del típico cocido de Navidad, pero si quieres sorprender a tus comensales sirve los galets gratinados y rellenos de shiitakes y maitakes, dos setas muy saludables que imprimen a la receta un aroma y una textura inconfundibles.
Galets rellenos
Ingredientes:
1 paquete de galets de trigo
20 ml de bebida de avena
2 bandejas de shiitakes
1 bandeja de maitakes
1/2 cebolla
1 paquete de queso gouda rallado
1/2 manojo de cilantro fresco
1 cucharada de jengibre fresco rallado
Sal
Pimienta negra
Aceite de oliva virgen extra
Puedes encontrar todos los ingredientes en la tienda online de Veritas.
Elaboración:
Precalienta el horno a 180ºC.
Pon a calentar en una olla agua abundante con una cucharada de sal. Cuando arranque el hervor, añade los galets y cuécelos siguiendo las instrucciones. Escúrrelos y resérvalos.
Mientras se hace la pasta, limpia las setas con un trapo húmedo y córtalas en cubos pequeños. Pela y trocea la cebolla también en cubos.
En una sartén antiadherente vierte un chorro de aceite, añade la cebolla y sofríela a fuego medio hasta que esté dorada.
Incorpora el jengibre y mézclalo con la cebolla durante un minuto.
Añade las setas y cuécelo todo a fuego medio. Deja que las setas suelten toda el agua y cojan un poco de color durante unos 15 minutos más o menos.
Cuando falten 3 minutos para que las setas estén hechas, añade el cilantro cortado muy fino, una pizca de sal y un poco de pimienta negra acabada de moler. Mézclalo bien durante un par de minutos, apaga el fuego, añade las 4 cucharadas de queso Gouda y vuélvelo a mezclar.
Con la ayuda de una cuchara pequeña, rellena los galets con la mezcla y colócalos en una bandeja de horno.
Vierte la bebida vegetal y espolvorea el resto de queso Gouda por encima. Gratínalo durante unos 25 minutos y sírvelo caliente.
Esta receta navideña te la propone la foodblogger Alina, de Green Mama.
Timbal de salmón ahumado, una receta muy festiva que sorprende por su sabor único y fresco, además de por la exquisita combinación de colores y texturas entre el salmón y el aguacate, dos alimentos ricos en ácidos grasos esenciales, como los omega-3 y omega-6. El toque crujiente lo ponen las semillas y los germinados.
Timbal de salmón ahumado con chutney de mango
Ingredientes:
Para el timbal:
180 g de salmón ahumado
1 limón o lima
2 aguacates maduros
1 tomate maduro
1/2 cebolla
2 cucharadas de tamari o shoyu
1 puñado de germinados de remolacha
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 puñado de semillas de calabaza
Sal
Pimienta
Para el chutney:
1 mango grande y maduro
1/2 cebolla
3 cucharadas de mantequilla sin sal
2 cucharadas de pasas sin semillas
1 manzana dulce
2 cucharadas de vinagre de manzana
1 rama de canela
2 cucharadas de panela
1 pizca de jengibre en polvo
Sal
Pimienta
Puedes encontrar todos los ingredientes en la tienda online de Veritas.
Elaboración:
Empieza preparando el chutney poniendo en remojo las pasas en un poco de agua tibia durante 10 minutos.
Pela el mango y la manzana, y trocea ambas frutas en trozos regulares. Reserva.
Pela la cebolla y pícala.
Derrite la mantequilla en un cazo y rehoga la cebolla a fuego medio hasta que coja color.
Añade la panela y remueve hasta que se integre.
Incorpora el resto de los ingredientes y deja cocer a fuego lento unos 15 minutos hasta que la consistencia sea similar a la de una mermelada.
Retira del fuego, saca la rama de canela y deja enfriar. Si te gusta que la textura sea más fina puedes triturarlo. Reserva.
Una vez tengas listo el chutney, ya puedes preparar el timbal: pica la cebolla, el tomate y el aguacate a trozos muy pequeños, mézclalos con cuidado y añade el tamari, el aceite y un chorrito de zumo de limón o lima. Salpimienta al gusto.
Para emplatar necesitarás vasitos o moldes individuales circulares con tapa. Pon los moldes en una bandeja y cúbrelos con trozos de salmón ahumado, empujando con cuidado hacia el fondo, de forma que el salmón recubra las paredes y el fondo de los moldes. Rellénalos con la mezcla anterior, presiona para que no quede aire y recorta el salmón que quede fuera de los moldes. Cúbrelos con papel film.
Deja los timbales en la nevera durante una hora como mínimo para que adquieran consistencia.
Una vez fríos, da la vuelta a los timbales en platos individuales de forma que el salmón quede a la vista.
Coloca el chutney junto al timbal y decora con semillas de calabaza y germinados de remolacha. Si te apetece, sirve con tostas crujientes de castaña.
Esta receta nos la propone la dietista Mireia Marín.
Muy rica en fibra, la pasta integral es un alimento básico en una dieta saludable. En este caso la combinamos con naranja (que enriquece la receta con vitamina C), nueces (las encargadas de aportar el toque crujiente) y, por supuesto, queso.
Esta receta te la propone la food blogger Rocío Montoya, de Veggie Boggie.
Pasta integral con salsa de naranja, queso y nueces
Ingredientes:
Pasta integral al gusto
100 g de queso parmesano rallado
50 g de queso feta
1 naranja
1/2 cebolla
60 ml de crema de arroz
4 nueces
Orégano
Sal
Pimienta
Aceite de oliva virgen extra
Puedes encontrar todos los ingredientes en la tienda online de Veritas.
Elaboración:
Corta la naranja por la mitad y exprime el jugo. Reserva.
Ralla la piel de la naranja y reserva la ralladura.
Pica la cebolla y sofríela en una cazuela con aceite de oliva hasta que se poche.
Incorpora dos cucharadas de ralladura de naranja y sigue cocinando durante 5 minutos.
Añade el zumo de naranja y cuando esté bien caliente agrega el queso parmesano rallado y el queso feta previamente desmenuzados.
Remueve, vierte la nata, salpimienta y cocina a fuego lento unos 15 minutos.
Mientras se hace la salsa, cuece la pasta al dente y pica las nueces.
Mezcla la salsa con la pasta, espolvorea las nueces por encima y decora con un poco más de queso feta, orégano y una pizca de ralladura de naranja.
La granada aporta un toque dulzón que combina muy bien con el aguacate y contrasta con el sabor de la cebolla. El resultado es un guacamole con granada, ligeramente crujiente y refrescante, perfecto para picar entre horas o tomar como aperitivo.
Esta receta te la propone la food blogger Rocío Montoya, de Veggie Boggie.
Continue reading “Guacamole con granada”
Crema dulce de boniato y manzana, un plato ideal para tomar por la noche, ya que el boniato contiene triptófano, un aminoácido que ayuda a conciliar el sueño y propicia la relajación. Su dulzor contrasta con el toque refrescante de la manzana, mientras que el jengibre y la canela dotan a la receta de sus matices característicos.
Esta deliciosa receta te la propone la food blogger Rocío Montoya, de Veggie Boggie.
Continue reading “Crema dulce de boniato y manzana”
Esta granola chai con cacao es deliciosa, saludable y combina perfectamente con yogur, bebidas vegetales, leche, etc. El chai es una mezcla de especias muy aromática que estimula los sentidos y ofrece una gran sensación de bienestar.
Anímate a preparar la receta que te propone la foodblogger Alina, de Green Mama.Continue reading “Granola chai”
Hamburguesas de lentejas, una forma sabrosa y diferente de poder disfrutar de los nutrientes que aportan estas legumbres -ricas en proteína vegetal, vitaminas y antioxidantes-, junto con las verduras y las setas shiitake.
Esta nutritiva receta te la propone la foodblogger Alina, de Green Mama.Continue reading “Hamburguesas de lentejas”
Sabrosas y apetitosas, estas burgers de garbanzos son muy nutritivas y resultan ideales para que los más pequeños de la casa se acostumbren a comer legumbres sin rechistar.
Las legumbres son esenciales por su elevada aportación nutricional. Son ricas en hidratos de carbono de asimilación lenta, que nos proporcionan energía de calidad. Además, contienen proteínas y vitaminas del grupo B. Los garbanzos, en concreto, destacan por su elevada aportación de calcio.
Disfruta con esta práctica receta vegetariana de la food blogger Rocío Montoya, de Veggie Boggie.
Continue reading “Burgers de garbanzos y puerro”
Crujientes y saludables, estos fingers de berenjena aúnan las propiedades de dicha hortaliza, muy ligera y digestiva, con las de la harina de garbanzo, extraordinariamente nutritiva y una gran fuente de proteína vegetal y fibra. Y al hacerlos al horno se reduce el porcentaje de grasa.
Esta receta, ideal como aperitivo, te la propone la Rocío Montoya, de Veggie Boggie.
Continue reading “Fingers de berenjena al horno”
Ensalada de fresas, perfecta para el buen tiempo, ya sea como guarnición, a modo de entrante o como una cena ligera de plato único. Esta nutritiva receta te la propone la foodblogger Alina, de Green Mama.
La gracia del shakshuka, un plato de origen magrebí, es la combinación mediterránea de verduras y huevo, un alimento que contiene proteínas de alto valor biológico y un gran número de vitaminas. El cilantro aporta frescor y un ligero aroma de limón.
Esta receta te la propone Marina Ribas de Més que lletuga.Continue reading “Shakshuka de verano”
Este dip de menta y aguacate resulta una salsa muy cremosa para mojar, que gracias a su suculencia y frescor es el acompañamiento perfecto para ensaladas, verdura, carne, etc. Puedes hacerla con queso feta o utilizar en su lugar levadura nutricional si prefieres la versión vegana.
Esta receta te la comparte la foodblogger Alina, de Green Mama.
Dip de menta y aguacate
Ingredientes:
2 aguacates maduros
150 g de garbanzos cocidos
1/2 limón
10 anacardos crudos
1 puñado de hojas de menta fresca
Hierbas aromáticas deshidratadas
Una cucharada sopera de levadura nutricional
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Elaboración:
Pela los aguacates y quítales el hueso. Resérvalos.
En una sartén, saltea los garbanzos cocidos junto con las hierbas aromática y, una vez hechos, aplástalos con un tenedor. Resérvalos.
Pon la pulpa del aguacate en una batidora con el zumo del limón acabado de exprimir, los anacardos crudos, la menta fresca y la levadura nutricional, un chorrito de aceite de oliva y tritúralo todo muy bien hasta obtener una crema homogénea.
Si hace falta, añade un poco de agua mientras estás triturando y, para acabar, añade sal al gusto.
Agrega a la mezcla los garbanzos salteados y aplastados. En el caso de que no te gusten aplastados, los puedes triturar junto con la mezcla.
Sírvelo como dip o salsa para acompañar crudités o para untar sobre unas tostadas.
Puedes encontrar todos los productos de este artículo en la tienda online de Veritas o en las tiendas físicas. ¡Encuentra tu supermercado Veritas más cercano!
Una ensalada crujiente, nutritiva y facilísima de preparar. El maíz le da un toque ligeramente dulzón que contrasta con el sabor algo ácido de la rúcula, que en ocasiones recuerda al de las nueces. Disfruta de esta receta que te propone Laura Because.
El maíz es uno de los cereales más consumidos en el mundo, debido a su sabor, versatilidad y propiedades: contiene vitaminas A, B y E y minerales que favorecen el adecuado funcionamiento del sistema nervioso. Sin embargo, es imprescindible elegir un maíz ecológico ya que la mayoría de maíz no ecológico es transgénico y puede ser perjudicial para la salud. Te damos más información en este estudio.Continue reading “Ensalada crujiente de maíz y quinoa”
Ligero, suave, cremoso y sabroso. Así es este paté vegetal que resulta una opción ideal para picar entre horas o preparar un aperitivo o una cena fría. El dulzor y la firmeza del tomate kumato le dan el contrapunto adecuado. Disfruta de estas deliciosas tostas que te propone la Rocío Montoya, de Veggie Boggie.
Continue reading “Tostas con paté vegetal y tomates asados”
Llena de vitaminas y minerales, esta ensalada refrescante de verano combina de manera equilibrada diferentes tipos de lechuga y hortalizas. El resultado es un entrante ligero y digestivo, perfecto para los días más calurosos del año.
Puedes encontrar todos los ingredientes de esta receta en la tienda online de Veritas.
Elaboración:
Lava el pepino y córtalo en láminas. Resérvalo.
Pon agua a hervir y, cuando hierva, escalda las judías durante 30 segundos y ponlas rápidamente en agua fría para que queden tiernas y crujientes. Escúrrelas en un colador y reserva.
Para hacer la vinagreta pica unas hojas de albahaca con la ayuda de un cuchillo y mézclalas en un tazón grueso de cristal con el aceite, el vinagre y el zumo de medio limón.
Tapa el tazón y agítalo para que los aromas se integren.
Limpia las hojas de lechuga y los canónigos y ponlos en un plato hondo o en un bol para la ensalada.
Añade el pepino laminado y la judía tierna bien escurrida.
La vinagreta se puede poner en medio del plato en un bol pequeño para decorar o bien servirla a parte.
Natillas de cerezas, un delicioso postre de temporada que resulta muy digestivo gracias a la bebida de almendras, libre de lactosa y gluten. El azúcar de coco (uno de los endulzantes con menor carga glucémica) acentúa el dulce natural de las cerezas y el cardamomo aporta un toque de sabor intenso y ligeramente picante.
Disfruta con esta propuesta de Rocío Montoya, de Veggie Boggie.
Descubre de donde provienen las cerezas que encontrarás en Veritas.Continue reading “Natillas de cerezas”
Una variedad de los tradicionales bizcochos de aceite de oliva, muy fácil de hacer. La harina de almendras le concede una gran esponjosidad con un característico sabor a frutos secos, mientras que el aromático tomillo resalta la presencia del limón.
¡Disfruta de este delicioso postre, ideal para meriendas o desayunos, que te propone Laura Because!Continue reading “Bizcochos de aceite de oliva y limón”
Arroz con curri y verduras, una receta muy saciante y rica en proteína vegetal, ideal para dietas equilibradas. Se puede preparar con antelación y funciona muy bien como plato único tanto para comer fuera de casa como para una cena ligera.
Arroz con curri y verduras
Ingredientes:
2 tazas de arroz integral
4 tazas de agua
1 boniato
1 manojo de espárragos
1 lata de leche de coco
1/2 coliflor
1/2 taza de garbanzos cocidos
1/2 taza de guisantes frescos
1/2 cebolla
2 dientes de ajo
2 cucharadas de curri en polvo
1 limón
Cilantro fresco
Setas shiitake
Pimienta negra
Aceite de oliva virgen extra
Sal marina
Puedes encontrar todos los ingredientes en la tienda online de Veritas.
Elaboración:
Lava bien el arroz, escúrrelo y ponlo a calentar en una olla con el agua.
Cuando empiece a hervir, tápalo y deja que hierva a fuego medio durante unos 30-40 minutos. na vez hecho, escúrrelo, pásalo por agua fría y vuelve a escurrirlo. Reserva.
pon en una cazuela el aceite de oliva, los dientes de ajo pelados, la cebolla cortada en juliana y el curri. Cocínalo hasta que la cebolla esté transparente.
Incorpora la coliflor lavada y cortada en ramitos y el boniato pelado y cortado en dados pequeños. Remueve ligeramente para que se integren los sabores.
Vierte la leche de coco en la olla y mézclalo. Si durante la cocción crees que hace falta más líquido puedes añadir agua o leche de coco.
Cuando notes que la verdura está a punto, incorpora las setas partidas por la mitad y los espárragos troceados. Cuécelos unos 5 minutos más.
Finalmente, añade la sal, un poco de pimienta negra acabada de moler, un chorro de zumo de limón acabado de exprimir, los guisantes, los garbanzos y déjalo cocer 3 minutos más.
A la hora de servir, pon en el plato una base de arroz con el curry de verduras con encima y decóralo con hojas de cilantro fresco.
Disfruta de esta práctica receta de la foodbloger Green Mama.