Además de estabilizar el colesterol y regular las funciones intestinales, el psyllium posee una gran cantidad de mucílagos, un hecho que lo convierte en el ingrediente ideal para espesar masas de pasteles, ligar salsas o dar estructura a hamburguesas o albóndigas.
Conocido también como zaragatona, el psyllium es una planta herbácea cuyo fruto es una cápsula que encierra minúsculas semillas, siendo el envoltorio de estas últimas lo que se consume en forma de polvo. Se considera una planta medicinal gracias a sus propiedades saludables (regula las funciones intestinales, estabiliza los niveles de colesterol y equilibra el índice glucémico), no contiene ninguna materia grasa y su tasa en proteínas es relativamente baja. También destaca por contener un 80% de fibra, que no es asimilada por el organismo pero que ejerce una acción laxante mecánica en el sistema digestivo.
Psyllium – Técnicas de cocina
A causa de su riqueza en mucílagos posee aplicaciones muy interesantes en la cocina y sólo hay que incorporarlo directamente a masas húmedas o a líquidos. Si lo dejas reposar, adquiere una textura muy dura y un tanto elástica, pero recuerda que se gelifica mucho y por esa razón es aconsejable añadir poca cantidad.
Pasteles muy esponjosos
Debido a su escasa concentración en proteínas, el psyllium no puede reemplazar a los huevos, pero sus mucílagos le confieren una extraordinaria capacidad espesante. No es precio utilizar demasiada cantidad: una o dos cucharadas pequeñas son suficientes para que tus pasteles veganos queden esponjosos.
Igualmente, puedes usarlo para dar estructura a hamburguesas o albóndigas vegetarianas, veganas e incluso de carne si sueles añadir pan rallado o harina de trigo. Por otra parte, es perfecto para proporcionar consistencia al pan de avena o trigo sarraceno, preparar cremas vegetales y ligar salsas. En este último caso, recuerda poner poca cantidad porque absorbe mucho líquido.
Canvis d’humor, cansament, inflor abdominal, retenció de líquids… Si tens aquests i altrés símptomes uns dies abans de tenir la regla pateixes de l’anomenada síndrome premenstrual. Evitar-ho és a les teves mans i el primer pas que recomana Xevi Verdaguer és revisar la dieta, incloent-hi i eliminant-ne determinats aliments.Continue reading «Aliments que redueixen la síndrome premenstrual»
Cambios de humor, cansancio, hinchazón abdominal, retención de líquidos… Si padeces estos y otros síntomas unos días antes de tener la regla sufres del llamado síndrome premenstrual. Evitarlo está en tu mano y el primer paso que recomienda Xevi Verdaguer es revisar la dieta, incluyendo y eliminando determinados alimentos.Continue reading «Alimentos que reducen el síndrome premenstrual»
Els iogurts ecològics Veritas s’elaboren de manera totalment artesanal seguint pas a pas la recepta de tota la vida i utilitzant només ingredients ecològics de proximitat i de primera qualitat. No contenen conservants ni additius ni substàncies transgèniques i tant els envasos com el cartró del pack són reciclables i sostenibles.Molt a prop del magatzem de Veritas hi ha l’obrador de Cambelson, una petita empresa del Vallès Oriental elaboradora de lactis ecològics on diàriament es fan els iogurts, flams i quefir marca Veritas, amb la llet fresca d’una granja de Cardedeu, un valor que marca la diferència, ja que molts iogurts s’elaboren a partir de llet en pols.
«Cada dia a les vuit del matí anem a buscar la llet de vaca i de cabra acabada de munyir i la portem directament a l’obrador, on comença l’elaboració artesana».
L’aposta per un producte de màxima qualitat es deu al fet que «volem el millor per al client i el medi ambient i darrere de cada article hi ha moltíssims valors, per exemple, pagar un preu just per la llet perquè volem cuidar als pocs ramaders que queden i volem que continuïn tenint cura de les vaques (que pasturen en llibertat i únicament s’alimenten de palla, herba i una petita quantitat de pinso ecològic). D’aquesta manera, podem continuar gaudint d’un producte excepcional sense dreceres ni additius químics i amb la certificació del CCPAE», explica Óscar Gutiérrez, fundador de Cambelson.
«Cada dia a les vuit del matí anem a buscar la llet de vaca i de cabra acabada de munyir i la portem directament a l’obrador, on comença l’elaboració artesana». Entre les diferents varietats hi ha els iogurts naturals i els desnatats (amb i sense lactosa), els de fruites (maduixes, nabius), els de gustos (plàtan, maduixa, llimona) i els grecs (fets amb nata ecològica), a més del quefir i els flams de mató i d’ou, que es bullen un a un al bany maria.
En el cas dels iogurts de gustos, es fan servir únicament aromes naturals que provenen de fruites ecològiques. En canvi, «la majoria de iogurts industrials es fan amb aromes artificials que copien la molècula de manera química, cosa que abarateix moltíssim el producte final, però el resultat no té res a veure tant pel que fa la salut com organolèpticament», aclareix l’Óscar.
Una altra diferència és que «utilitzem únicament ferments naturals i la fermentació es pot allargar fins a 12 hores. Els iogurts industrials no ecològics fermenten durant tot just 3 hores i a vegades utilitzen ferments modificats genèticament, a més dels habituals correctors d’acidesa i conservants químics», afegeix l’Óscar.
Iogurts ecològics i sostenibles
Sempre tenint al cap la sostenibilitat, l’últim pas ha estat el canvi dels envasos de plàstic per uns de paper reciclable. «I també s’ha canviat el cartró dels packs: ara té la certificació FSC, que garanteix que procedeix de boscos preservats de manera integral; és a dir, cada vegada que es tala un arbre se’n planta un altre» explica l’Óscar.
Descobreix més productes amb corAlimentació ecològica per a tothom i per a cada dia
Los yogures ecológicos Veritas se elaboran de forma totalmente artesanal siguiendo paso a paso la receta de toda la vida y utilizando sólo ingredientes ecológicos de proximidad y de primera calidad. No contienen conservantes ni aditivos ni sustancias transgénicas y tanto los envases como el cartón del pack son reciclables y sostenibles.Muy cerca del almacén de Veritas se encuentra el obrador de Cambelson, una pequeña empresa del Vallès Oriental elaboradora de lácteos ecológicos donde diariamente se hacen los yogures, flanes y kéfir marca Veritas, con la leche fresca de una granja de Cardedeu. Un valor que marca la diferencia ya que muchos yogures se elaboran a partir de leche en polvo.
«Cada día a las 8 de la mañana vamos a buscar la leche de vaca y de cabra recién ordeñada y la llevamos directamente al obrador, donde comienza la elaboración artesana».
La apuesta por un producto de máxima calidad se debe a que «queremos lo mejor para el cliente y el medio ambiente y detrás de cada artículo hay muchísimos valores. Por ejemplo, pagar un precio justo por la leche porque queremos cuidar a los pocos ganaderos que quedan y queremos que sigan mimando a las vacas (que pastan en libertad y únicamente se alimentan de paja, hierba y una pequeña cantidad de pienso ecológico). De esta manera, podemos seguir disfrutando de un producto excepcional sin atajos ni aditivos químicos y con la certificación del CCPAE», explica Óscar Gutiérrez, fundador de Cambelson.
«Cada día a las 8 de la mañana vamos a buscar la leche de vaca y de cabra recién ordeñada y la llevamos directamente al obrador, donde comienza la elaboración artesana». Entre las diferentes variedades están los yogures naturales y los desnatados (con y sin lactosa), los de frutas (fresas, arándanos), los de sabores (plátano, fresa, limón) y los griegos (hechos con nata ecológica), además del kéfir y los flanes de mató y de huevo, que se hierven uno a uno al baño maría.
En el caso de los yogures de sabores usan únicamente aromas naturales, que provienen de frutas ecológicas. En cambio, «la mayoría de yogures industriales se hacen con aromas artificiales que copian la molécula de forma química, abaratando muchísimo el producto final, pero el resultado no tiene nada que ver tanto a nivel de salud como organoléptico», aclara Óscar.
Otra diferencia es que «utilizamos únicamente fermentos naturales y la fermentación puede alargarse hasta 12 horas. Los yogures industriales no ecológicos fermentan durante apenas 3 horas y en ocasiones utilizan fermentos modificados genéticamente, además de los habituales correctores de acidez y conservantes químicos», añade Óscar.
Yogures ecológicos y sostenibles
Siempre teniendo en mente la sostenibilidad, el último paso ha sido el cambio de los envases de plástico por unos de papel reciclable. «Y también se ha cambiado el cartón de los packs: ahora tiene la certificación FSC, que garantiza que procede de bosques preservados de manera integral; es decir, cada vez que se tala un árbol se planta otro» explica Óscar.
Descubre más productos con corazónAlimentación ecológica para todos y para todos los días
Ecológicos y biodinámicos, estos higos Coll de Dama son exquisitos tanto a nivel organoléptico como nutricional. Se cultivan en la finca Cal Pinela, en Alguaire (Lleida), cuyo suelo bañado por el intenso sol del verano es perfecto para que sus higueras centenarias ofrezcan un manjar único.
Roc Feliu es el alma de Cal Pinela. Heredó de sus antepasados esta finca familiar y un amor profundo por la agricultura bien hecha. De hecho, el ilerdense fue pionero en apostar por el cultivo ecológico y el primero en cultivar de esta forma el higo Coll de Dama negra, una variedad de intenso color violeta con una pulpa carnosa que impregna el paladar de un dulzor suave y meloso.
«La relación con Veritas ha sido crucial en mi trayectoria como productor ecológico»
En Cal Pinela, la recolección comienza en agosto y se extiende hasta finales de noviembre. Es la punta del iceberg de un proceso que se alarga todo el año y durante el que cumplen la normativa ecológica a rajatabla. «Además de estar certificados por el CCPAE, nos regimos por los principios de la biodinámica y tenemos la certificación Demeter, que es incluso más estricta que la ecológica», puntualiza Roc.
Los comienzos no fueron fáciles y, sin duda, «la relación con Veritas ha sido crucial en mi trayectoria como productor ecológico, no sólo por la seguridad de poder organizar cada año la campaña, sino porque es muy enriquecedor trabajar con quien compartes filosofía y unos objetivos que van más allá de lo económico». Nuestra filosofía es la de no utilizar ningún tratamiento que pueda afectar negativamente al medio ambiente, de origen natural y sin efectos contaminantes», explica Roc.
Otro de los muchos objetivos que comparten Cal Pinela y Veritas es procurar que la sociedad sea más justa y en ese marco se encuadra la colaboración con el proyecto agroalimentario ecológico Hortus de la Asociación APRODISCA, una entidad especializada en la integración social y laboral de personas con discapacidad. «Ya estamos trabajando en una línea de mermeladas, que se elaborarán según unas recetas antiguas que hemos recuperado y adaptado, y tenemos en proyecto una confitura de higos absolutamente excepcional».
Descubre más productos con corazónAlimentación ecológica para todos y para todos los días
Prepara la clàssica amanida caprese, però en versió vegana. Per fer-ho, substituïm la mozzarella tradicional per un formatge vegà que et sorprendrà per la seva textura. Gaudeix d’aquesta amanida caprese vegana!
El tomàquet és un aliment que es recomana menjar ecològic perquè evites introduir pesticides al teu organisme, presents en la pell. A més, segons diferents estudis, els tomàquets ecològics són més nutritius que els no ecològics i també tenen més composts polifenòlics.
El matcha latte és una beguda deliciosa i saludable per començar el dia o prendre a mitja tarda. És reconfortant i, gràcies al te matcha, aporta beneficis antioxidants, antiinflamatoris, desintoxicants i revitalitzants.
Descobreix com preparar una beguda d’ametlla casolana, endolcida amb dàtils, que t’encantarà pel seu gust dolç i suau.
La beguda d’ametlles conté vuit aminoàcids essencials, és molt rica en calci, ajuda a reduir el colesterol i es digereix amb facilitat. Una autèntica meravella que podràs preparar-te a casa en menys de vint minuts.
El tzatziki és l’amanida grega per excel·lència, ideal per dipejar amb pa de pita o crudités de verdures. Et proposem una alternativa vegana: tzatziki de coco, molt cremosa i suau.
El iogurt de coco barreja el gust àcid del iogurt amb el toc exòtic del coco.
Ratlla el cogombre i col·loca’l sobre una gasa que utilitzaràs per eliminar-ne l’aigua. Afegeix-hi un pessic de sal i deixa-ho reposar uns 10 minuts (això facilitarà que l’aigua surti).
DDesprés, extreu tot l’aigua que puguis del cogombre i barreja’l amb el iogurt de coco.
Afegeix-hi la resta d’ingredients, barreja-ho i deixa-ho reposar a la nevera.
Serveix-ho amb crudités (pastanaga, cogombre, raves) o pa de pita torrat.
Los patés ecológicos Horta de Santa Clara se elaboran a mano en Fortià -Alt Empordà- con verduras y hortalizas frescas recién cogidas del huerto y son el resultado de un proyecto agro social que da trabajo a personas en riesgo de exclusión social.
Toman su nombre del monasterio en el que se elaboran, en cuyos jardines se cultivan las verduras y hortalizas que son los principales ingredientes de un producto excepcional. «Damos mucha importancia a la materia prima y elaboramos el paté inmediatamente después de la recolección», explica Ana Viñas, responsable del obrador. Las verduras se cocinan al horno y/o al vapor para preservar intactos su sabor y nutrientes.
Damos mucha importancia a la materia prima y elaboramos el paté inmediatamente después de la recolección
El proyecto agro social Horta de Santa Clara se engloba dentro de las actividades del Centre Especial de Treball Mansol Projectes, una entidad con más de 20 años de experiencia en la inserción socio laboral de personas en riesgo de exclusión social y afectadas por alguna discapacidad física.
Al principio solo comercializaban verduras y hortalizas frescas, pero pronto decidieron incorporar patés y confituras vegetales. «Estamos profundamente agradecidos a Veritas por su apoyo en el desarrollo de nuestros patés. Ha sido una labor de equipo y el resultado no puede ser mejor».
Patés ecológicos Horta de Santa Clara
Sin gluten, sin lactosa y sin azúcares añadidos, los patés Horta de Santa Clara, poseen un porcentaje muy elevado de verduras y apenas un toque de aceite de oliva virgen extra, limón, especias y sal. Una verdadera delicatessen muy alejada de los patés industriales, que contienen aditivos y potenciadores del sabor, como nitrito de sodio (E-250) y glutamato monosódico (E-621).
Paté de calçots:contiene un 96% de calçots. Es un perfecto sustituto de la cebolla sofrita como base de cualquier plato.
Paté de alcachofa: es muy rico en fibra y posee un 91% de alcachofa. Queda ideal servido como montadito con una anchoa por encima y decorado con dados de tomate fresco.
Paté de berenjenas: elaborado con un 93% de berenjena negra resulta ideal para acompañar un pescado al vapor.
Paté de pimiento: tiene un color maravilloso gracias a su 83% de pimiento rojo. Su mejor pareja es, sin duda, brandada de bacalao y unas hebras de cebollino.
Paté de remolacha y kale: con un 94% de verdura, es el compañero perfecto de un huevo poché, frito o para preparar un huevo duro relleno.
En l’Horta de Carme cultivan una gran cantidad de frutas y verduras ecológicas que encontrarás en Veritas con su frescura característica, el sabor y la textura originales, además de todos los nutrientes intactos, ya que no han tenido tiempo de oxidarse.
Carme, la agricultora de la huerta ubicada en Camarles, Tarragona, nos explica cómo hace años, junto a su familia, decidieron empezar a cultivar el huerto ecológico para consumo propio, pero muy pronto brotó en ellos la inquietud de compartir aquellas verduras deliciosas.
Gracias al soporte de Veritas, los agricultores podemos seguir haciendo eso que nos gusta y transmitir a nuestros hijos la tradición que hemos heredado»
En este proceso «fue clave el contacto con Veritas porque nos dio el soporte de saber que nuestro cultivo tendría salida. Nuestros productos encajaban perfectamente en sus objetivos: son ecológicos y de proximidad, hechos que garantizan calidad, frescura y un mínimo impacto de huella de carbono», comenta Carme.
Ya hace 10 años que trabajamos juntos y ella define la relación «como si tuviese una familia en Barcelona». «Además, gracias al soporte de Veritas, los agricultores podemos continuar haciendo eso que nos gusta y transmitir a nuestros hijos la tradición que hemos heredado de nuestros antepasados».
Más de 10 variedades de tomates
Además de melón, sandía, pimiento, calabacín, calabaza, berenjena, lechuga, pepino, remolacha, cebolla, col, coliflor y espinacas, la especialización del huerto de Carme son los tomates.
Corazón de buey: carnoso, con pocas semillas, resulta ideal para cocinar porque tiene un sabor muy suave.
De colgar: especial para untar pan, no necesita conservarse en la nevera.
Berner rose: carnoso y de color rosa claro, tiene un sabor excelente.
Rosa Barbastro: de aspecto redondo y aplastado, es grande, tiene una pulpa bastante carnosa y un sabor extraordinario.
Cherrys: resulta ideal para comer fresco, en ensaladas y guarniciones (rojo, amarillo, negro y de la variedad Pera).
Pera: de piel fina y delicada, se utiliza para triturar en gazpachos.
Morat Prinz: tiene una forma aplanada y es de color rojo oscuro.
Kumato: es de color verde oscuro casi negro, de textura crujiente y sabor dulce e intenso.
Has leído un título donde pone “batido de fresa” y directamente te ha parecido una bebida atractiva. Pero ¿qué me dirías si te cuento que este batido lleva nabo? Quizás tu cara cambie y se forme una ligera mueca de desgana en tu boca. Pero te aseguro que este batido cremoso te encantará y que podrás disfrutar tanto de los beneficios de las maravillosas fresas como de las que te aporta el nabo sin darte ni cuenta.
Las fresas son una buena fuente de vitamina C, K y ácido fólico. Y tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Por su lado el nabo ayuda a mejorar el tránsito intestinal, también rico en vitamina C y también en ácido fólico y calcio.
Disfruta de esta nutritiva receta que te recomendamos en el plan de Familias y batch cooking de Veritas Food Plans, elaborado por la dietista integrativa Glenn Cots.Continue reading «Batido cremoso de fresa»
Los batidos son una de las mejores formas de enmascarar los vegetales y conseguir que los niños los consuman sin apenas darse cuenta. Para este batido ultra nutritivo hemos utilizado la coliflor, una crucífera antioxidante y rica en vitaminas C y K.
El color de la bebida puede influir mucho a la hora de si el pequeño está más o menos dispuesto a beberse el batido. Por esta razón, si el color de vuestra bebida no ha quedado suficientemente atractivo, siempre podéis añadir un pequeño trozo de remolacha para conseguir un color rosáceo.
Disfruta de esta receta del plan Familias y batch cooking de Veritas Food Plans, elaborada por la dietista integrativa Glenn Cots.
Continue reading «Batido ultra nutritivo»
Llega el fin de semana y a todos nos apetece darnos algún capricho. Lo primero que suele pasarnos por la cabeza son alimentos que, generalmente, no son los más saludables, como pizza, hamburguesas, dulces o cosas similares. Pero lo sano no tiene por qué ser aburrido. Así que hemos decidido preparar una pizza con base de coliflor. Sí, como lees, una pizza que incorpora la coliflor en su base. Una forma fácil de incluir verduras en tu alimentación sin apenas darte cuenta y una manera fácil, también, de que los pequeños de la casa la coman sin rechistar. La coliflor es una crucífera y estas se caracterizan por sus propiedades antioxidantes, por ser alto en vitamina C y K y otras vitaminas.
Disfruta de esta receta del plan Familias y batch cooking de Veritas Food Plans, elaborada por la dietista integrativa Glenn Cots.
Continue reading «Pizza con base de coliflor»
Encontrar meriendas saludables para los pequeños de la casa puedes ser una odisea. Por eso, te hemos traído esta deliciosa receta, para que aprendas a preparar una crema de chocolate para untar saludable y tus hijos puedan disfrutar de ella aprovechándose, además, de los beneficios de las grasas saludables que aportan sus ingredientes.
Disfruta de esta deliciosa receta del plan Familias y batch cooking de Veritas Food Plans, elaborada por la dietista integrativa Glenn Cots.
Continue reading «Crema de chocolate para untar»
La berenjena es una hortaliza muy antioxidante debido a su gran riqueza en antocianinas. La chef Mireia Anglada te muestra las técnicas de cocina al vapor y al horno para mantener intactos sus beneficios.
Berenjena – Técnicas de cocina
La berenjena es una hortaliza muy versátil que admite múltiples preparaciones culinarias y combina con una buena cantidad de alimentos. Es perfecta para los más pequeños porque es muy fácil de digerir y aporta potasio, un mineral esencial para los músculos que ejerce un papel importante en la mayoría de funciones vitales. Además, destaca por ser muy ligera y digestiva.
Salmuera
La salmuera es una técnica que se utiliza antes de cocinar para quitar el amargor de la berenjena. Esta hortaliza puede ser amarga, cuando madura. Puedes detectarlo cuando la piel se arruga y la raíz empieza a soltarse y se vuelve oscura. Esto no significa que esté mala, simplemente que es un poco más amarga y puedes realizar una salmuera.
Añade 1 o 2 cucharadas soperas de sal marina a un bol lleno de agua y disuelve. La sal permite que el amargor que está dentro del líquido del agua de vegetación de la berenjena se quede en el agua.
La puedes introducir entera, previamente pinchada o bien cortada en rodajas o tiras.
Una vez perdido su amargor puedes cocinarla. Recuerda siempre desechar el agua (en el caso de que vayas a hervirla, por ejemplo).
Hervida
Trocea la berenjena a tu gusto (si es en cubos pequeños se cocinará en 5 minutos, si está entera, necesitará 30 minutos aproximadamente).
Coloca la hortaliza en el cazo y llénalo de agua abundante para que hierva bien.
Añade 1 cucharada sopera de sal o, si has hecho una salmuera previamente y no quieres utilizar tanta sal, cocina con alga kombu y lleva a ebullición.
Una vez hervida puedes utilizarla para patés, salsas (si la mezclas con aceite de oliva, coco o tahín suaviza y da una textura muy agradable en boca).
Sabrás cuando está cocinada porque se vuelve transparente.
Al horno
Cocina la berenjena sin papel de aluminio porque, aunque es un buen transmisor de calor también puede traspasar metales pesados al alimento. Utilizaremos la propia piel de la hortaliza como papillote natural, para que se cocine por dentro con sus propios vapores.
Úntala de aceite e introdúcela en el horno.
Estará cocinada cuando su textura sea blanda. Es decir, cuando puedas introducir el dedo y quede la forma.
Resulta ideal para escalivadas, acompañamientos, salteados…
La chef Mireia Anglada te explica cómo utilizar en la cocina el agar agar, un gelificante obtenido de las algas que se caracteriza por su sabor neutro y se usa como alternativa vegetariana a la gelatina de origen animal, tanto en recetas saladas como dulces.
Agar agar – Técnicas de cocina
Es altamente depurativo, activa el tránsito intestinal y contribuye a la disolución del colesterol. Además, como es una fibra prebiótica, ayuda a alimentar la microbiota intestinal, relacionada con el sistema inmunitario.
Dejar de comer harinas es complicado. Sobre todo, cuando uno está acostumbrado a acompañar todos sus platos con pan o a desayunar tostadas. Una buena alternativa pueden ser estas tostadas de boniato que, además, son muy fáciles de preparar. Puedes hacerlas en la tostadora o en el horno y añadir los toppings que más te gusten. El boniato destaca por ser un alimento alto en carbohidratos saludables. Es muy rico en provitamina A y por ello ideal para la salud visual, piel y el desarrollo óseo y también tiene poder antioxidante.
Disfruta de esta receta del plan para perder peso de Veritas Food Plans, elaborada por la dietista integrativa Glenn Cots.
Continue reading «Tostadas de boniato con toppings»
Solemos asociar los pancakes con platos preparados a partir de harinas refinadas y poco saludables. Pero ¿sabes que existen alternativas más saludables a este plato? Hoy te traemos unos pancakes libres de harina que te mantendrán saciado durante horas. En lugar de harinas refinadas utilizaremos coco, un alimento alto en grasas y fibra y bajo en hidratos de carbono, combinado con huevos, una fuente de proteína de alto valor biológico, vitamina A y vitaminas del grupo B. Y, como guinda, añadiremos el plátano para aportar el toque dulce al plato.
Disfruta de esta receta del plan para perder peso de Veritas Food Plans, elaborada por la dietista integrativa Glenn Cots.
Continue reading «Pancakes de plátano y coco»
Esta ensalada fácil de rúcula es muy refrescante y combina dos ingredientes muy buenos para el sistema digestivo. El hinojo, de característico sabor anisado, es ideal para mejorar las digestiones y además tiene carácter depurativo. Por el otro lado la rúcula, de sabor ligeramente picante y amargo, contiene mucha vitamina A, es alta en antioxidantes y también puede ser una buen aliada para la digestión y para el hígado. Para finalizar, coronaremos la ensalada con un magnífico queso, el Parmesano Reggiano, para aportar una buena dosis de proteínas y grasas y un muy bajo contenido en lactosa.
Disfruta de esta receta del plan para perder peso de Veritas Food Plans, elaborada por la dietista integrativa Glenn CotsContinue reading «Ensalada fácil de rúcula»
El café bulletproof o también conocido como “café antibalas” es un café que se utiliza en dietas altas en grasas como la cetogénica.Este café se combina con una o dos fuentes de grasa (generalmente mantequilla, ghee o aceite de coco) y destaca por su aporte de energía y capacidad saciante gracias a las grasas (buenas también para frenar los antojos). Aunque también se le han atribuido otros beneficios a largo plazo como la claridad mental. En este caso combinamos dos grasas y añadimos un poco de canela para darle un toque dulce a la bebida. Además, la canela ayuda a regular el azúcar en sangre.
Disfruta de este café bulletproof que te recomendamos en el plan de peso ideal de Veritas Food Plans, elaborado por la dietista integrativa Glenn Cots.Continue reading «Café bulletproof»
Esta mascarilla, ideal para utilizar una vez por semana, nutrirá en profundidad tu piel gracias a los ingredientes que la componen.
La arcilla limpia y aporta nutrientes, la harina de avena es muy suave y nutritiva; la de almendras limpia en profundidad; el aceite de argán repara y protege la piel, además de ser rico en vitaminas y antioxidantes; el plátano aporta humectación y reduce las irritaciones en la piel.
Aplasta el plátano maduro hasta conseguir una pasta homogénea.
Agrega la arcilla y las harinas y mezcla bien.
Vierte el aceite de argán para aportar beneficios regenerantes a la mascarilla.
Hidrata con un poco de agua para conseguir una textura idónea para aplicar en la piel.
Modo de empleo: aplica sobre la piel limpia, deja actuar 15 minutos y retira con agua templada.
Caducidad: utilízala al momento.
Cada mes, Elisenda Monté, de Mamita Botanical Skincare, te facilitará una receta muy sencilla con ingredientes ecológicos. ¡Prepara tu kit de cosmética casera!
Esta crema de lombarda y chirivía es un delicioso entrante que alegrará tu mesa gracias a su vistoso color y el increíble aroma que le conceden las especias. Además, resulta muy saludable gracias a los muchos antioxidantes que contiene la col lombarda y la riqueza en vitaminas y minerales del resto de ingredientes.
Disfruta de esta deliciosa crema de verduras que nos propone Isa, de Delicias Kitchen
Extrae las semillas del interior de la vaina de los cardamomos y machácalas en un mortero junto con los clavos. Reserva.
Pela y corta a dados la manzana, pica la cebolla y trocea la col lombarda y la chirivía. Reserva.
Cuece al vapor la col lombarda, la chirivía y la manzana hasta que estén tiernas.
Entretanto, pocha la cebolla picada en una cucharada de aceite hasta que esté traslúcida.
Coloca las preparaciones anteriores en una batidora potente, añade el resto de ingredientes, la otra cucharada de aceite y bate muy bien hasta conseguir una textura fina y homogénea.
Rectifica de sal o de líquido y sirve la crema aderezada con un poco de crema vegetal, semillas de granada y una pizca de eneldo.
Un limpiador facial suave y nutritivo, indicado para las pieles más sensibles. Además, si tienes la piel inflamada, puedes utilizarlo en todo el cuerpo, antes de darte un baño.
La harina de avena es antiinflamatoria y limpia sin agredir la piel, las flores de manzanilla ayudan a calmar la piel sensible y el aceite de coco hidrata y limpia en profundidad la piel.
Seguir una dieta variada, de temporada y llena de color, es una manera fantástica de incrementar la presencia de antioxidantes en el organismo y contrarrestar los efectos negativos de la ajetreada vida actual.
Uno de los motivos principales para subrayar la importancia de una buena alimentación en el cuidado de la salud menstrual es la acción protectora que ejercen los alimentos antioxidantes.
En general, formamos parte de una sociedad estresada que mayoritariamente vive en entornos urbanos, expuestos diariamente a más contaminación de la que pensamos. Todo esto afecta a la salud hormonal; pero afortunadamente puedes paliar los efectos negativos alimentándote conscientemente.
Antioxidantes imprescindibles para la mujer
Para conseguirlo, tienes que incorporar en la dieta alimentos crudos y frescos (ya sea comiendo fruta fresca o verdura cruda en una ensalada) porque los antioxidantes son sensibles al calor y se pueden degradar durante la cocción. Por ejemplo, tomar zumos o batidos verdes hechos en casa es una buena manera de obtener más nutrientes antioxidantes.
Vitamina C
Sin duda, es uno de los antioxidantes más importantes: mejora los niveles hormonales y aumenta la fertilidad en mujeres con problemas en la fase lútea porque incrementa los niveles de progesterona de manera natural.
Se encuentra en abundancia en los cítricos, la col, el pimiento rojo, el brócoli, los arándanos, la patata, el tomate y el kiwi.
Vitamina E
Otra vitamina antioxidante que mejora la salud hormonal. Así mismo, contribuye a reducir la anemia, mediante la prevención del daño oxidativo en los glóbulos rojos, por lo cual es muy beneficiosa para las mujeres con menstruaciones abundantes. Además, numerosos estudios de fertilidad afirman que cuando esta vitamina se encuentra equilibrada en el organismo, la tasa de abortos involuntarios baja.
Las principales fuentes de este nutriente son los aceites vegetales crudos, los cereales integrales, las verduras de hoja verde y los frutos oleaginosos sin tostar: nueces, almendras y semillas de lino, calabaza y girasol.
Coenzima Q10
Puede que te suene de los anuncios de cremas, ya que muchas antiarrugas la incluyen en la fórmula porque da energía a las células (incluso las del sistema reproductor femenino). Sus niveles disminuyen de manera natural con la edad, sobre todo a partir de los 35 años, por lo cual, su aportación resulta imprescindible a medida que pasa el tiempo.
La puedes encontrar en alimentos de origen animal, como los pescados grasos (salmón, trucha, arengue), marisco y vísceras, pero también verduras de hoja verde (brócoli), zanahorias, legumbres, semillas y frutos secos sin tostar.Descubre nuestra sección de consejos para la mujer.
Este espray se añade a las toallitas para conseguir limpiar e hidratar las pieles más delicadas. Está especialmente indicado para bebés o como desmaquillante.
El aceite de almendras aporta humectación, luminosidad e hidratación a la piel.
Continue reading «Espray hidratante para toallitas»
Una manualidad sostenible para fabricar en familia, a partir del envase del café soluble Veritas. Marta, de 2nd funniest thing, te guía en este invento DIY, para crear un bote sacapuntas y ser la envidia de todos los compañeros.
El proyecto Upcycling surge como respuesta activista para darle una segunda vida a los envases. El objetivo es reducir nuestros residuos, así que a través de estos tutoriales, pretendemos inspirarte para que puedas fabricar todo aquello que necesites o desees, con tus propias manos.
Continue reading «Bote sacapuntas – Upcycling»
Este aceite para el embarazo podrás utilizarlo durante y después, ya que aportará hidratación, luminosidad y elasticidad a la piel. Ayuda a que la piel no se rompa y conserve su tonificación. Puedes usarlo en todo el cuerpo, especialmente en pecho y abdomen.
El aceite de almendras aporta humectación, hidratación y luminosidad a la piel; el de caléndula es antiinflamatorio y calmante; el de cáñamo es reparador y cicatrizante.
Continue reading «Aceite para el embarazo»
La chef Mireia Anglada te descubre dos técnicas de cocina de las lentejas, una proteína vegetal rica en minerales y vitaminas.
Lentejas – Técnicas de cocina
Existen muchas variedades de lentejas (castellanas, pardinas, dupuy, etc.), pero todas tienen un factor común; su contenido en hierro. Sin embargo, este hierro no es de fácil asimilación y, por eso, hay que combinarlas con vitamina C o ácido ascórbico, presente en el tomate, el vinagre, el limón… Un alimento que denote acidez en boca.
Además, son ricas en proteínas, pero no contienen todos los aminoácidos esenciales. Por ello, es recomendable combinarlas con un cereal o una semilla (de calabaza, sésamo o girasol) para poder aprovechar la proteína completamente.
Continue reading «Lentejas – Técnicas de cocina»
El arroz integral redondo es un carbohidrato de muy buena calidad. Es importante saber cómo cocinarlo para mantener intactas sus propiedades nutricionales. La chef Mireia Anglada te lo explica paso a paso en este vídeo.
El arroz integral es de grano entero, es decir, con cáscara. Por eso es importante que sea de cultivo ecológico, porque de lo contrario, ingerimos pesticidas y herbicidas que se quedan en la cáscara del cereal. Además, es muy saludable porque prácticamente no deja toxinas en el organismo. Y, otro beneficio de ser integral es que nos ayuda a evitar los picos de glucosa. Esto implica que cuando lo ingerimos nos sacia y no tenemos hambre en poco tiempo.
Continue reading «Arroz integral redondo – Técnicas de cocina»
El arroz Basmati es un buen aliado de nuestra salud intestinal, pero dependiendo de la técnica la finalidad de consumo será diferente. Descubre cómo utilizarlo siguiendo este vídeo de la chef Mireia Anglada.
Arroz Basmati – Técnicas de cocina
Este cereal es muy interesante, ya que consumido en caliente nos permite ajustar desórdenes intestinales como la diarrea. En cambio, cocinado y enfriado en nevera genera almidones resistentes, que nos ayudan a regenerar la microbiota.
Cocinado
Rehoga el cereal con aceite de oliva virgen. Este proceso es importante porque el arroz tiene unos almidones que al cubrirlos con aceites se consigue que los granos queden sueltos.
En una olla, calienta agua o caldo y, cuando el cereal esté rehogado añade una proporción de 1 + 1/4 de líquido caliente. Tapa, baja el fuego y cocina durante 12 minutos.
Una vez cocinado, guárdalo en la nevera durante toda la noche.
Al día siguiente el cereal estará totalmente suelto y puedes calentarlo, pero no freírlo ya que no puede sobrepasar los 170ºC.
Seco
Con esta técnica elaborarás harina de arroz, que después podrás utilizar para preparar masas, como la de los ñoquis veganos, sin huevo.
Tritura el arroz en una procesadora de alimentos hasta conseguir una textura muy fina.
Calienta en una olla una proporción de 250 ml de líquido (agua, caldo o bebida vegetal).
Cuando arranque el hervor, añade 50 g de harina de arroz en forma de lluvia, para evitar que se generen grumos. Ayúdate de unas varillas de mano para remover la harina cuando entre en contacto con el líquido.
Mézclalo durante aproximadamente 8 minutos. La masa estará preparada cuando empiece a desprenderse de las paredes del cazo. Déjala enfriar.
Vierte un chorrito de aceite sobre una tabla de madera o la encimera y extiéndelo con un pincel. Esto permitirá que el azúcar propio del arroz no se quede pegado en la tabla.
Trabaja la masa sobre la madera. En esta ocasión, para hacer ñoquis, vamos a darle forma de cilindro y a cortar en dados.
Una vez preparados, se guardan en la nevera durante 12 horas.
Al día siguiente, puedes cocinarlos dentro de una salsa.