Atención al cliente
De lunes a viernes de 9 a 20 h y sábados de 9 a 14 h (excepto festivos).
El resultado de la alianza entre Veritas y Oxfam Intermón es una gama de productos de comercio justo, ecológicos y sostenibles, que incluye café, panela y chocolate. La gama va acompañada de una donación a las familias productoras.
Hace tiempo que ambas entidades “encontramos un compromiso común que tomó forma en 2018, cuando nos pusimos de acuerdo para emprender un cobranding, el primero que hacemos con una cadena de supermercados”, explica Itxaso Ferreras, portavoz de alianzas estratégicas en Oxfam Intermón.
Este cobranding ha sido posible gracias a la conjunción de valores entre ambas instituciones, como son el respeto absoluto por los derechos de las personas, junto al consumo consciente y la sostenibilidad.
“En 2018 nos pusimos de acuerdo para emprender un cobranding, el primero que hacemos con una cadena de supermercados”
Itxaso Ferreras, portavoz de alianzas estratégicas en Oxfam Intermón
Las familias campesinas con las que se trabaja se unen en cooperativas o microempresas y trabajan sus tierras de manera tradicional, para obtener mejores ingresos y apoyar el desarrollo de la comunidad.
Hasta ahora “hemos lanzado café, panela y chocolate, a partir de la compra de la materia prima a los grupos productores que apoyamos desde Oxfam Intermón; así aseguramos que esas familias reciban una prima directa y justa que puedan trabajar en condiciones dignas, sin discriminación y, por supuesto, sin mano de obra infantil”, puntualiza Itxaso.
El café Mujer Uganda, en formato molido y en cápsulas 100% biodegradables, “fue el primer producto fruto de nuestra unión y supone una gran oportunidad para las mujeres de la zona, ya que ha desencadenado un proceso de empoderamiento que ha generado un cambio cultural y de protagonismo a favor de las caficultoras de la región”.
“El café Mujer Uganda supone una gran oportunidad para las mujeres de la zona, ya que se ha desencadenado un proceso de empoderamiento que ha generado un cambio cultural y de protagonismo a favor de las caficultoras de la región”
Itxaso Ferreras, portavoz de alianzas estratégicas en Oxfam Intermón
Todas las semillas que se siembran provienen de granos seleccionados y se cultivan de manera ecológica, a más de 1.000 metros de altura. Cuando los frutos del cafetal están maduros, se cosechan a mano y se someten a un secado al sol, que dura aproximadamente un mes.
Este proyecto se lleva a cabo con ACPCU, una cooperativa de familias productoras de café en Ankolé, a las que se adelanta un 60% de la compra, para que la organización tenga tesorería y pueda ir pagando a tiempo a las familias, proyecto en el que Oxfam Intermón trabaja por el empoderamiento de mujeres.
Así, pueden ahorrar cada mes y pedir préstamos a un interés muy bajo para invertir en su cafetal y otros cultivos, pagar los gastos escolares de sus hijos o poner en marcha pequeños negocios.
En la finca de Ramon Garulo cultivan diferentes variedades de...
Los yogures ecológicos Veritas se elaboran de forma totalmente artesanal...