Batido de remolacha con kombucha

Batido de remolacha con kombucha

El batido de remolacha con kombucha puede hacerse con otras frutas o verduras, según tus preferencias. Y también puedes sustituir la kombucha por kéfir de agua.

Batido de remolacha con kombucha - Recetas - Veritas

Batido de remolacha con kombucha

Prueba la combinación del delicioso batido de remolacha con kombucha, y prepárate para descubrir nuevos sabores y beneficios para tu salud.

Este batido único combina la dulzura de la remolacha con la efervescencia de la kombucha.

Kombucha, una bebida fermentada

La kombucha es una bebida fermentada elaborada a partir de té endulzado que ha sido fermentado por una cultura simbiótica de levaduras y bacterias (conocida como SCOBY, por sus siglas en inglés). Esta maravillosa bebida se caracteriza por su sabor ligeramente ácido y suave efervescencia, además de sus múltiples beneficios para la salud.

Remolacha, repleta de antioxidantes

La remolacha es una verdadera fuente de nutrientes. Está repleta de antioxidantes, vitaminas y minerales. Su dulzura natural se combina perfectamente con la kombucha, que a su vez contribuye con enzimas y probióticos beneficiosos para la salud digestiva y la vitalidad en general.

Este batido de remolacha con kombucha ecológica es una opción refrescante y saludable para aquellos que buscan una bebida cargada de nutrientes y sabor.

Si estás buscando una bebida que te brinde energía, vitalidad y un sabor sorprendente, no busques más. ¡Nuestro batido de remolacha con kombucha ecológica es la elección perfecta para ti!

Elaboración

  1. Coloca todos los ingredientes en la batidora y bate hasta obtener una crema completamente homogénea.
  2. Deja fuera de la nevera a temperatura ambiente durante 6 horas para que fermente ligeramente.
  3. Ya está listo para tomar, aunque también puedes enfriarlo en el frigorífico y servirlo con unas hojas de menta fresca.

Receta elaborada por Nerea Zorokiain Garín.

¿Te ha gustado esta receta? Descubre más recetas.

Croquetas de mijo y remolacha

Croquetas de mijo y remolacha - Veritas
Unas originales croquetas de mijo y remolacha. El mijo es un cereal de grano pequeño que, además de ser rico en hierro y no tener gluten, es muy fácil de cocer. Y, gracias a su textura, captura a la perfección el sabor y el aroma de los ingredientes con los que se combina.

Croquetas de mijo y remolacha

Ingredientes:

Para el rebozado:

Para la salsa:

Croquetas de mijo y remolacha - Veritas

Elaboración:

  1. Lava el mijo y ponlo a cocer con el agua y un poco de sal, hasta que el líquido se consuma.
  2. Pica las cebollas bien finas y sofríelas en una sartén con un poco de aceite hasta que estén traslúcidas. Reserva.
  3. Pela y ralla la remolacha. Reserva.
  4. Prepara la salsa mezclando bien los ingredientes. Reserva.
  5. Cuando el mijo esté cocido, añádelo a la cebolla junto con la remolacha rallada y remueve hasta que se mezcle todo.
  6. Añade el resto de ingredientes de las croquetas, rectifica de sal o especias y da forma a las croquetas con las manos.
  7. En un bol, mezcla la harina de garbanzos y un poco de agua, hasta conseguir una textura similar a la del huevo.
  8. Baña las croquetas en el preparado anterior, rebózalas con pan rallado y fríelas en una sartén en aceite bien caliente hasta que estén doradas.
Descubre nuestras propuestas de recetas con base de cereales: arroz, quinoa, trigo sarraceno, etc.

Arroz rojo con verduras y setas – FastGood

Arroz rojo con verduras y setas. Receta preparada por el reconocido chef Sergi de Meià para la serie de vídeos #fastGood, con el objetivo de presentarte platos saludables y vistosos, que podrás preparar de forma sencilla y rápida. El arroz rojo, además de ser excepcionalmente nutritivo, destaca por su capacidad a la hora de reducir los niveles de colesterol malo y triglicéridos en la sangre.

Arroz rojo con verduras y setas

Ingredientes:

Elaboración:

  1. Pela y trocea la remolacha y ponla a hervir en un litro y medio de agua con sal durante 15 minutos.
  2. Limpia y trocea en dados pequeños el calabacín y el nabo. Corta en cuartos las setas y pica el perejil. Resérvalo.
  3. En una cazuela, pon los arroces junto con 1 litro de caldo de remolacha y aceite de oliva, y deja que hiervan durante 8 minutos. Añade el calabacín, el nabo y las setas, y remueve con cuidado.
  4. Incorpora el perejil picado y remueve. Pon pimienta y sírvelo.
Aprovecha la pulpa de la remolacha para preparar una ensalada o un puré con el que acompañar una carne o un pescado.